jueves, 10 de julio de 2025 20:29
Opinión

EL 99,7% DE LA UGT RECUERDA LOS MEJORES TIEMPOS DE LA URSS

Carmen P. Flores
Carmen P. Flores
Directora de Pressdigital

Directora de PressDigital

Por fin, Pepe Álvarez, hasta hace poco, “presidente” de la República Independiente de la UGT catalana, se ha despedido de su cargo en el que ha estado 26 largoooos años. Lo ha hecho en el Congreso que el sindicato está celebrado en Terrasa, con la presencia de 400 delegados. 


En la lectura del informe de gestión que ha realizado el dirigente ugetista no se ha oído ni una palabra de autocrítica y ha defendido, sin ruborizarse, que los sindicatos son "la mejor garantía de cohesión, igualdad y de mantener puentes" entre Catalunya y España, y ha pedido a UGT de Catalunya seguir en la misma dirección que hasta ahora: la defensa del derecho de los catalanes a decidir. Y se ha quedado tan a gusto. Los asistentes, no solo le han aplaudido durante algunos minutos, sino que, a la hora de la votación, el 99,7% le han votado a favor. Vamos, que la unanimidad ha sido total…


Decía Warren Bennis que “las burocracias no toleran el disenso, la unanimidad conduce más rápidamente al estancamiento”. Tengo que decir que nunca me gustaron las unanimidades, ni los pensamientos únicos, ni las imposiciones, ni los hipócritas. Me gustan las discrepancias, el debate, la convicción, el convencimiento con argumentos y muchas cosas más que no vienen a cuento.


Algunos de los votantes podrán escudarse en aquello de ”enemigo que huye, puente de plata”. Otros, podrán utilizar otra expresión: “ya que se va, que lo haga contento”. No son tiempos de unanimidades, si no de decir realmente lo que ha sucedido y pelear para sacar adelante las cosas.


Apuntaba el periodista, escritor y dramaturgo brasileño, Nélson Rodrigué, que murió hace unos cuantos, crítico y sarcástico con la sociedad de su país que, “toda la unanimidad es tonta”. Creo que queda bien claro.


Con la falta de autocrítica generalizada que se ha visto en la sala: el “presidente” Álvarez, y los 398 portadores de las cartulinas que parecían estatuas de sal, le han hecho un flaco favor al mundo sindical que se encuentra en “urgencias” y que, si ellos no lo remedian, se van a ir a la UCI sin posibilidad de salir de ella.


Escribia otro periodista, Mark Twain, que “cada vez que se encuentre usted del lado de la mayoría, es tiempo de hacer una pausa y reflexionar”.


Las doctrinas fantásticas (como el cristianismo, el islam o el marxismo) requieren unanimidad de creencias. Un disidente proyecta dudas sobre el credo de millones. De ahí el miedo y el odio”, Edward P. Abbey.


De la nueva ejecutiva no se preocupen por que “el pescado está ya todo vendido”.

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Más opinión
Opinadores
Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE