Cetraa pide reforzar la promoción de la FP desde edades tempranas para frenar la falta de mecánicos
La Confederación Española de Talleres (Cetraa) ha presentado un paquete de 20 medidas, entre las que reclama que se refuerce la promoción de la formación profesional (FP) desde edades tempranas para frenar la falta de mecánicos cualificados en el sector de la automoción.
Cetraa ha presentado este abanico de medidas en el marco de la Feria Aula 2025 con el fin de hacer frente a la escasez de profesionales, pero también para adecuar los contenidos formativos a las necesidades reales del taller, ampliar el número de plazas disponibles, mejorar la formación en diagnosis y vehículos eléctricos, fomentar la FP Dual intensiva y acompañar a los jóvenes durante sus primeras experiencias laborales, entre otras medidas.
El presidente de Cetraa, Miguel Pérez Carballo, destacó que el conjunto de propuestas será trasladado a las distintas comunidades autónomas para trabajar a nivel local, además de nacional, con el objetivo de activar un plan de actuación coordinado.
"Este paquete de medidas es fruto de un trabajo conjunto de nuestras asociaciones y evidencia que todos los actores de la cadena han de implicarse en la búsqueda de soluciones", ha afirmado Carballo.
Asimismo, la confederación presentó los principales resultados sobre una encuestra realizada a 750 estudiantes en la feria, donde el 67% e los encuestados manifiesta interés en trabajar como profesional del taller y un 94% considera que se trata de una profesión con futuro.
De la misma manera, los participantes mostraron que la mecánica y la electromecánica se consolidan como las ramas más atractivas, mientras que un 97% de los participantes considera que los conocimientos de informática serán fundamentales en el futuro de la profesión.
Escribe tu comentario