Elkann (Stellantis) pide a Bruselas que se plantee flexibilizar los objetivos de emisiones de CO2
El presidente de Stellantis, John Elkann, ha instado a la Comisión Europea a "replantearse" algunas de las regulaciones medioambientales, como la normativa que pone fin a la venta de coches nuevos de combustión interna a partir de 2035.
El responsable del grupo automovilístico ha realizado estas declaraciones en el marco de una entrevista en el medio 'Politico', apenas unas semanas antes del 10 de diciembre, el día en el que Bruselas tomará una decisión sobre su estrategia para la industria automovilística, como la posibilidad de flexibilizar los objetivos de emisiones de CO2.
Otra de las medidas que debería asumir la Unión Europea según Elkann es avanzar en retirar los vehículos más antiguos en circulación, con el objetivo de renovar el parque automovilístico, lo que pasa por más incentivos para la producción de coches más pequeños o asequibles.
Así, entre otros, considera que la Comisión Europea debería valorar un programa de desguace para estos vehículos, que permitiría rebajar las emisiones, al tiempo que se impulsa la venta de coches nuevos.
Según ha defendido, la Unión Europea debería "suavizar" sus normas, tal y como han señalado recientemente otros directivos de la misma firma o de otras marcas, ya que, de lo contrario, la industria automovilística europea podría entrar en "una espiral descendente.
Otros responsables de Stellantis también han abogado recientemente por modificar los objetivos, que ven "letales" o "inalcanzables" y podrían tener un efecto negativo para la industria automovilística europea.

Escribe tu comentario