martes, 18 de noviembre de 2025 16:13

Reacciones

El Gobierno justifica que Hernando fuera a la reunión con Leire Díez por su conocimiento del caso Villarejo

El Gobierno defiende que la presencia del excargo de Moncloa Antonio Hernando en la reunión entre el entonces 'número tres' del PSOE, Santos Cerdán, y la exmilitante Leire Díez se debió a su conocimiento del 'caso Villarejo', pues era portavoz del partido en el Congreso cuando estalló este asunto y aseguran que no ha vuelto a tener contacto con los implicados.
|

Archivo - El Secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Antonio Hernando,en su toma de posesión en 2024.

El Gobierno defiende que la presencia del excargo de Moncloa Antonio Hernando en la reunión entre el entonces 'número tres' del PSOE, Santos Cerdán, y la exmilitante Leire Díez se debió a su conocimiento del 'caso Villarejo', pues era portavoz del partido en el Congreso cuando estalló este asunto y aseguran que no ha vuelto a tener contacto con los implicados.

Actualmente Hernando es secretario de Estado de Telecomunicaciones en el ministerio que dirige Óscar López, pero en el momento en que se produjo esa reunión --abril de 2024-- trabajaba en Moncloa como adjunto al Director de Gabinete del Presidente del Gobierno, que era el propio López.

Sin embargo, fuentes de Moncloa aseguran que no acudió en su condición de integrante de Presidencia del Gobierno sino porque era la persona del PSOE que mejor conocía los detalles del caso del excomisario de Policía José Manuel Villarejo, que fue de lo que se habló en ese encuentro en la sede socialista de la calle Ferraz, aseguran.

Hernando fue portavoz del Grupo Socialista entre 2014 y 2017, incluido el periodo en que Sánchez fue cesado como secretario general del PSOE. Después vino un periodo de distanciamiento entre ambos pero el presidente le recuperó para su equipo en Moncloa en el año 2021 y desde entonces ha desempeñado varios cargos.

Este verano, tras la entrada en prisión de Cerdán también regresó al organigrama de Ferraz como miembro de la Comisión Ejecutiva Federal socialista.

HERNANDO NO DIO IMPORTANCIA A LO QUE ESCUCHÓ
En la citada reunión también participó el empresario Javier Pérez Dolset --investigado por presuntos delitos de cohecho y tráfico de influencias junto a Leire Díez-- que fue quien desveló la presencia de Hernando, en su declaración ante el juez en la víspera.

La versión ofrecida por el Gobierno va en línea con la expuesta por Pérez Dolset, quien afirmó que la conversación giró en torno al 'caso Villarejo' y cómo podía afectar al PSOE.

En todo caso, las fuentes consultadas señalan que Hernando no dio trascendencia a lo que escuchó en ese encuentro --que se produjo en medio de los cinco días de reflexión del presidente Pedro Sánchez para decidir si seguía en La Moncloa-- porque lo expuesto por Díez y Dolset era información que se conocía con anterioridad.

NO SE LLEVÓ DOCUMENTACIÓN A MONCLOA NI HA VUELTO A TENER CONTACTO
En la misma línea, niegan que Hernando se llevara documentación a Moncloa después de la reunión y reiteran que el PSOE se quedó con una memoria USB que entregó a la Fiscalía para que se investigase el contenido.

Asimismo insisten en que la reunión se produjo a petición de Díez y Pérez Dolset y el PSOE las recibió porque afirmaban contar con pruebas de las irregularidades de Villarejo para perjudicar al PSOE, pero finalmente comprobaron que el material del que disponían no era novedoso.

Aseguran además que Hernando participó en una única reunión y desde entonces no ha vuelto a tener ningún contacto con los implicados en este caso.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE