miércoles, 19 de noviembre de 2025 15:14

Economía

Los márgenes empresariales se mantienen en máximos y CCOO pide subir salarios

Las 10 entidades financieras más grandes dispararon su margen sobre ingresos hasta el 31% en 2024, frente al 22% prepandemia
|

Archivo - Varios billetes sujetos con pinzas.

Las 10 entidades financieras más grandes dispararon su margen sobre ingresos hasta el 31% en 2024, frente al 22% prepandemia

La rentabilidad media de las empresas ha roto un nuevo techo y se mantiene en niveles máximos, según los datos del Observatorio de Márgenes Empresariales de la Agencia Tributaria, analizados por el Gabinete Económico Confederal de CCOO.

En concreto, el valor añadido bruto (VAB) sobre ventas se sitúa en un 25,4% y el margen bruto sobre ventas en un 13,9%, unos porcentajes que están por encima de las tasas promedio registradas en el periodo entre 2009 y 2021 --21,9% y 10,5% respectivamente-.

El sindicato ha destacado que la productividad aparente del trabajo sigue creciendo en 2025. Entre 2018 y 2025, la generación de riqueza por cada trabajador o trabajadora (VAB por asalariado/a) aumentó un 40,1%. "Sin embargo, la remuneración media solo ha crecido un 29,5%", ha lamentado CCOO.

Por todo ello, el sindicato considera que la excusa de la inflación para no subir los salarios se ha agotado y ha exigido a la patronal que, ante estos beneficios extraordinarios, no bloquee subidas salariales dignas que permitan a los trabajadores recuperar el poder adquisitivo perdido y cerrar la brecha con la productividad.

SECTOR FINANCIERO: BENEFICIOS RÉCORD
Por primera vez, el Observatorio incluye datos del sector financiero y asegurador, que también muestra ganancias récord, ya que el margen sobre ingresos de estas entidades está en máximos históricos, alcanzando un 19% en 2024.

Las 10 entidades más grandes del sector concentran el 86% de los beneficios y han disparado su margen sobre ingresos hasta el 31% en 2024, frente al 22% previo a la pandemia.

CCOO ha hecho un llamamiento urgente a la negociación colectiva y a la responsabilidad empresarial para reequilibrar la distribución del valor añadido y garantizar que la bonanza económica se traduzca en mejores condiciones de vida para la clase trabajadora.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE