El Gobierno afirma que el récord del precio de la vivienda es el "tasado" y no el de "mercado"
Asegura que en términos reales, el valor de tasación actual está muy por debajo del nivel de 2008
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha asegurado que el dato récord de precio de la vivienda libre del tercer trimestre, que subió un 12,1% entre julio y septiembre en tasa anual, hasta los 2.153 euros por metro cuadrado, corresponde al valor tasado de la vivienda y no al de su precio en el mercado.
El precio medio de la vivienda libre subió un 12,1% en el tercer trimestre del año en tasa interanual, hasta alcanzar los 2.153 euros por metro cuadrado, récord de la serie histórica iniciada en 1995, según datos de la estadística sobre el valor tasado de la vivienda del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana recogidos por Europa Press.
De acuerdo con estos datos, el precio de la vivienda libre ha experimentado una subida trimestral del 2,9% y ha superado el precio máximo registrado en el primer trimestre de 2008, cuando se alcanzaron los 2.101 por metro cuadrado.
Fuentes del Ministerio de Vivienda han indicado que aunque el valor de tasación alcanzó su máximo nominal en el primer trimestre de 2008, si ese valor se actualiza conforme a la evolución del IPC, equivaldría hoy a unos 2.883,1 euros por metro cuadrado.
"Esto significa que, en términos reales, el valor de tasación actual está muy por debajo del nivel de 2008", mantienen desde Vivienda.
De igual manera, han recordado que, según la Estadística Notarial sobre compraventas de vivienda del Consejo General del Notariado, el precio medio del metro cuadrado en agosto de 2025 --último dato publicado-- se situó en 1.727,99 euros por metro cuadrado.

Escribe tu comentario