miércoles, 19 de noviembre de 2025 15:38

Economía

(AM)La patronal textil propone alzas anuales garantizadas de un 3% y reducir jornada para desbloquear convenio

Fetico, CCOO y UGT se muestran abiertos a la negociación tras las últimas propuestas de la patronal
|

Archivo - Un dependiente en la nueva macrotienda de Zara en el Boulevard Austria de Valencia

Fetico, CCOO y UGT se muestran abiertos a la negociación tras las últimas propuestas de la patronal

La Asociación Retail Textil España (ARTE), que está integrada por Inditex, Mango, Primark y H&M, entre otras firmas de moda, ha propuesto alzas salariales y reducción de la jornada laboral en la mesa negociadora del primer convenio colectivo de grandes cadenas del comercio textil, según informa en un comunicado.

En concreto, la patronal textil avanzó hace unas semanas su intención de convocar para este miércoles a los sindicatos con el objetivo de reanudar y desbloquear la negociación de este convenio que afecta a más de 100.000 trabajadores en España.

ARTE señala que su propuesta supone un "avance sin precedentes" para el sector, y que responde al compromiso de impulsar de "manera definitiva y decidida" la firma de este convenio estatal.

La propuesta de la patronal representa una "apuesta firme" por mejorar las condiciones actuales de lo que hoy establecen los convenios provinciales aplicables, ya que plantea un incremento general de los salarios, una "reducción sustancial" de la jornada, y la incorporación de "relevantes mejoras" en numerosas condiciones de trabajo para los profesionales del sector.

De esta forma, se plantean diferentes categorías profesionales en función de las responsabilidades que van desde los 17.800 euros hasta los 24.344 euros, con incrementos anuales garantizados de un 3% durante los tres años de vigencia del convenio. Así, el tramo salarial mínimo para el grupo de vendedores más representativo del sector parte de los 18.800 euros, un 13% superior al SMI de 2025.

De esta forma, se garantizan contrataciones mínimas de 24 horas semanales para los trabajadores a tiempo parcial y de seis meses para los fijos discontinuos, mejorando con ello la calidad del empleo en el sector.

La propuesta de ARTE también plantea medidas de conciliación de la vida laboral y familiar con mejoras en el régimen de descansos. Como regla general tendrán lugar dos días a la semana de los que, además, al menos 10 fines de semana al año serán coincidentes con sábado y domingo, a pesar de la apertura de los establecimientos durante los fines de semana.

Adicionalmente, se incorporaría una compensación por el trabajo en domingos y festivos que, al finalizar el convenio, sería de 55 y 80 euros, respectivamente, y que actualmente, según la patronal, es "inexistente" en muchos de los convenios provinciales aplicables.

Con esta propuesta, ARTE busca mejorar las condiciones de trabajo de los profesionales del sector y del 80% de los convenios actuales, y garantiza que ningún trabajador sufra pérdida alguna en sus condiciones de trabajo en los escasos supuestos en los que las condiciones establecidas en algún convenio actualmente vigente sean superiores a las que ahora se proponen.

De esta forma, la patronal de Inditex Mango, Primark y H&M, entre otras, muestra su compromiso con el sector y apela a la "voluntad común" de todos los agentes sociales de lograr el "hito" de firmar el que será el primer convenio colectivo de grandes cadenas del comercio textil.

SINDICATOS VALORAN LA PROPUESTA DE LA PATRONAL
Por su parte, Fetico ha valorado "muy positivamente" la propuesta realizada por la patronal y cree que es un "gran avance", ya que engloba el 80% de sus propuestas iniciales, como es, por ejemplo, la jornada laboral de 1.750 horas, una reducción que demandaron desde el primer momento de la negociación.

El sindicato ha señalado en un comunicado que el alza salarial del 3% anual es otra propuesta "muy interesante". "Hemos alcanzado mejoras incluso en el pago de domingos y festivos y una no obligatoriedad de trabajar más allá del 50% de domingos y festivos, que también era una de nuestras propuestas iniciales e importantes", han explicado.

Además, Fetico también ha valorado de forma "muy positiva" las propuestas de CCOO y UGT que se han mostrado "muy abiertos" a la negociación con la patronal.

"Consideramos que por fin el convenio coge la velocidad necesaria para poder firmar un acuerdo a corto plazo", han señalado desde Fetico al término de la reunión de la comisión negociadora.

Hay que recordar que ARTE y los sindicatos negocian desde septiembre de 2023 este convenio a nivel nacional que está dirigido a los grandes grupos o cadenas comerciales del sector textil (incluyendo textil y calzado, prendas de vestir, otros elementos accesorios y productos para el hogar) que cuenten con una superficie de venta física total superior a 3.500 metros cuadrados a nivel nacional, tiendas físicas en, al menos, tres comunidades autónomas, o que tengan más de 400 empleados.

Se trata del primer convenio a nivel nacional para el sector textil que alcanzaría, como mínimo, a 66 grandes empresas del sector y a un total de más de 100.000 trabajadores.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE