El Gobierno ve imposible haber detectado irregularidades de Cerdán porque cobraba de una UTE y llevaba vida "de monje"
Consideran que la UCO no ha detectado adjudicaciones irregulares de contratos públicos
El Gobierno rechaza ser responsable 'in vigilando' de las presuntas conductas corruptas del 'ex número tres' del PSOE Santos Cerdán al considerar que era imposible para ellos detectarlas debido al modo de actuar de la trama, que se valía de una alianza entre empresas para cobrar mordidas.
Además, consideran que el reciente informe de la Unidad Central Operativa (UCO) no refleja irregularidades o amaños en el proceso de contratación pública, aunque no niegan que, si Cerdán ha recibido dinero, habría cometido un delito, según trasladan fuentes gubernamentales.
Este mismo lunes el Tribunal Supremo (TS) ha puesto en libertad a Cerdán tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva aunque le ha advertido de que los avances en la investigación han reforzado los indicios en su contra por varios delitos de corrupción: pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y cohecho.
Ese informe sostiene que la empresa Servinabar, de la que Cerdán posee el 45%, recibía el 2% de los contratos adjudicados a Acciona y que el exdirigente socialista y su familia se beneficiaban de esos fondos mediante el pago de nóminas, el alquiler de vivienda y el uso de una tarjeta bancaria.
El método descrito por los investigadores, en el que Servinabar formaba una Unión Temporal de Empresas (UTE) con Acciona, hacía imposible, a juicio del Gobierno, descubrir que Cerdán estaba recibiendo ingresos irregulares.
NO USABA COCHES PROPIOS NI HACÍA OSTENTACIÓN
A esto se une, que el modo de vida del socialista navarro, secretario de Organización desde 2021 hasta 2025 y previamente mano derecha de José Luis Ábalos en Ferraz, parecía austero, al menos en apariencia.
"Era como un monje", describen las fuentes consultadas, que han trabajado con él durante años y aseguran que en ningún momento vieron gestos que hicieran sospechar de un tren de vida elevado. Apuntan que, por ejemplo, nunca le vieron utilizar un vehículo que no fuera el que le facilita el partido. "Nunca en mi vida hubiera dudado de Santos", aseguran.
Quien sí advirtió un tren de vida elevado en el matrimonio Cerdán fue su socio en Servinabar, Antxón Alonso que en un mensaje recogido en el informe de la UCO se queja ante su mujer del despilfarro de la esposa de Cerdán. "La Paqui, que le conocen todas las vendedoras del El Corte Inglés. Gastar y gastar", le dijo en un mensaje en septiembre de 2021.
NO TEMEN QUE IMPLIQUE A NADIE MÁS
En el Gobierno y el PSOE siempre han mostrado su estupefacción por las presuntos delitos de Cerdán y de hecho le defendieron hasta el mismo día que se conoció el primer informe de la UCO contra él --en junio de este año-- que le situaba al frente de una organización criminal para cobrar mordidas en la que también participaban Ábalos y su exasesor Koldo García.
Entonces fue destituido de inmediato por el presidente del Gobierno y secretario general, Pedro Sánchez, que trató de encapsular las irregularidades en un "triángulo tóxico" formado por Cerdán, Ábalos y Koldo defendiendo que el partido y el Gobierno son limpios.
Ahora tras el último informe de la UCO, en el Gobierno insisten en la línea, señalando que hay "garbanzos negros" que pudieron delinquir, pero insistiendo en que los investigadores no aprecian adjudicaciones irregulares de contratos públicos y reiteran que las cuentas del PSOE están limpias y no ha existido financiación irregular.
Después de que el juez le haya dejado en libertad, en el Gobierno afirman que no temen que pueda implicar a otras personas o hacer nuevas revelaciones y creen que se limitará a decir que es inocente, como ha hecho hasta ahora.

Escribe tu comentario