miércoles, 19 de noviembre de 2025 18:34

Economía

Ysios, Tío Pepe, Pago de Carraovejas, Vivanco y Marqués de Murrieta, entre los 50 mejores viñedos y bodegas

Ocho bodegas españolas, entre las que figuran Ysios, Tío Pepe, Pago de Carraovejas, Vivanco y Marqués de Murrieta, han sido elegidas entre las 50 mejores viñedos y bodegas del mundo de 2025, según la clasificación de 'The world's best vineyards'.
|

Bodegas Ysios

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
Ocho bodegas españolas, entre las que figuran Ysios, Tío Pepe, Pago de Carraovejas, Vivanco y Marqués de Murrieta, han sido elegidas entre las 50 mejores viñedos y bodegas del mundo de 2025, según la clasificación de 'The world's best vineyards'.

En concreto, la bodega chilena VIK ha sido elegida la mejor del mundo, sucediendo en el palmarés a la española Marqués de Riscal, que se hizo con el galardón el pasado año y que en esta edición pasa al 'Salón de la Fama', que está formado por las bodegas que han ganado este reconocimiento y ya no son elegibles para ser votados en las nuevas ediciones de esta lista.

De esta forma, Bodegas Ysios, ubicada en plena Sierra de Cantabria y diseñada por el español Santiago Calatrava, se convierte en la primera bodega nacional al ocupar la tercera plaza, una más que el pasado año.

"Este reconocimiento es un reflejo de la dedicación, la artesanía y el vínculo profundo con nuestro terruño, un valor esencial para Ysios. Ser reconocidos a nivel mundial nos inspira a seguir compartiendo la esencia de nuestros viñedos y la pasión que plasmamos en cada botella", ha asegurado Clara Canals, enóloga de la bodega y reconocida como una de las mejores del mundo.

Este galardón confirma a Ysios como un referente en calidad, sostenibilidad y excelencia experiencial y llega en un momento crucial ya que la bodega prepara el lanzamiento de nuevos proyectos en 2026.

Por su parte, Pago de Carraovejas se sitúa en la decimoctava plaza, mientras que González Byass-Tío Pepe, con los viñedos de su icónica bodega de Jerez de la Frontera, que asciende hasta el puesto 21, seguido por Perelada (22), que entra entre los 50 mejores en esta edición.

Mientras que Vivanco, la bodega localizada en Briones, por quinto año se mantiene en este ranking, donde sube del puesto 31 al 24. Santiago Vianco, copropietario y director de la Fundación y Experiencias Vivanco, ha destacado que es un "honor estar entre las ocho bodegas españolas de este Top 50". "Es un grandísimo reconocimiento que Bodegas Vivanco se posicione en el puesto 24, seguiremos apostando y trabajando por la excelencia en el enoturismo", ha subrayado.

En la posición 25 del ranking se ubica Gramona, mientras que Abadia Retuerta cae al puesto 38, mientras que Marqués de Murrieta se sitúa en el puesto 48 de la clasificación.

La representación española se completa en el 'top-100' con Bodegas Muga, que se ubica en el puesto 53 y Bodegas Arzuaga, en la posición número 64.

Un ranking que reúne a las mejores bodegas a nivel mundial, donde figuran icónicos nombres como las francesas Château Smith Haut Lafitte (5), Maison Ruinart (8) o Château d'Yquem (9), entre otras.

William Drew, director de contenido de The World's 50 Best Vineyards, ha destacado durante la entrega de premios que "la lista de este año resalta la diversidad y la innovación de los viñedos que definen el panorama vinícola mundial".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE