Morant cree que Pérez Llorca es "más de lo mismo" y Feijóo y Abascal "condenan a los valencianos a repetir la historia"
Asegura que las negociaciones para la investidura son "tan malas" que no han trascendido y son "totalmente oscurantistas"
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha considerado que el candidato del PP a suceder a Carlos Mazón en la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca, es "más de lo mismo" y no ofrece "la solución que merecemos los valencianos y que necesitamos para poder pasar página del 29 de octubre".
La "única manera es devolverle la voz a la ciudadanía y que decidan sobre su futuro", ha sostenido Morant, que ha acusado a los líderes nacionales del PP y de Vox, Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal, respectivamente, de "condenar a los valencianos a repetir la historia".
Así lo ha señalado la líder de los socialistas valencianos en un acto en Picanya (Valencia), donde ha valorado ante los medios la candidatura de Pérez Llorca registrada este miércoles en Les Corts.
"Para nosotros es más de lo mismo. Ha sido la mano derecha de Mazón, va a ir a declarar este viernes (como testigo ante la jueza que instruye la causa de la dana), ya como candidato a la presidencia de la Generalitat porque esa tarde estuvo hablando con el señor Mazón. Según el señor Mazón, esas conversaciones eran para coordinar la conversación con los alcaldes y las alcaldesas para saber cómo estaban. Ninguno de los alcaldes que tengo detrás de mí recibió ninguna llamada del señor Pérez Llorca, tampoco del señor Mazón. Los alcaldes estuvieron absolutamente abandonados aquella tarde del 29 de octubre, igual que lo estuvieron los ciudadanos y las ciudadanas", ha declarado.
En opinión de Morant, Pérez Llorca "no es la solución que merecemos los valencianos y las valencianas para poder pasar página y salir de aquel dramático 29 de octubre" y "la única manera posible habría sido acabar con estas coaliciones negacionistas y darle la voz a la ciudadanía para que elija su futuro con esperanza".
"Porque repetir con los mismos políticos, repetir con las mismas políticas, aplicando el negacionismo climático, condena a repetir la historia", ha advertido.
"Y el señor Feijóo y el señor Abascal --ha continuado-- nos han condenado aquí en la Comunitat Valenciana a que la historia se pueda repetir porque vamos a seguir estando en manos de aquellos que dicen que durante un aviso rojo de la Aemet y durante los avisos de la CHJ uno se puede ir a comer o se puede ir a entregar premios o se puede ir a su casa a conciliar y no avisar ni a la población, ni a las residencias de ancianos donde murieron muchos, ni a la comunidad educativa donde murieron profesores volviendo a su casa, ni a nadie".
"LA POLÍTICA ES ESTAR EN EL LUGAR DEL TRABAJO"
En la misma línea, ha reprochado que "siguen defendiendo que su papel en la emergencia era hacer absolutamente nada y nosotros defendemos que la política no es eso, la política es estar en el lugar del trabajo, sobre todo, cuando los ciudadanos más te necesitan".
"Y, por tanto, la política no es recortar en emergencias, no es recortar en efectivos de bomberos, no es tener parques de bomberos cerrados, no es suprimir la unidad valenciana de emergencia, no es negacionismo a climático. La política que protege vidas es justo lo contrario. Lo que quiere la comunidad valenciana, los valencianos y las valencianas es superar esta etapa negligente y negacionista", ha agregado.
Por todo ello, ha apuntado que los socialistas "no ven con buenos ojos ni la candidatura de Pérez Llorca ni esa nueva coalición y ese pacto que se ha cerrado".
En este sentido, ha afirmado que la negociación entre el PP y Vox se esta haciendo "en unas condiciones que no han trascendido y totalmente oscurantistas".
"Fíjense si van a ser malas, que estamos escuchando a todos los presidentes autonómicos del Partido Popular, pensar que igual adelantan elecciones. ¿Por qué quieren adelantar elecciones en todas las comunidades autónomas menos convocarlas en la Comunitat Valenciana? Porque este pacto y la nefasta gestión de la Comunitat Valenciana saben que les arrastraría a todos a la oposición", ha zanjado.

Escribe tu comentario