Camarero condena el grafiti que pide prisión para Mazón en una muestra estudiantil en la UPV: "El odio genera odio"
La vicepresidenta de la Generalitat, Susana Camarero, ha condenado el grafiti que reclama prisión para el 'president', Carlos Mazón, que forma parte de una muestra artística estudiantil instalada en la Facultad de Bellas Artes de la Universitat Politècnica de València (UPV).
"El odio genera odio, la crispación genera crispación y no podemos seguir crispando a esta comunidad. No podemos crispar a la sociedad, no podemos crispar a estos jóvenes. Yo les pido que recapaciten y, por lo tanto, que retiren esta exposición", ha manifestado en declaraciones a los medios tras participar en la apertura de una jornada organizada por Europa Press.
Según el diario 'Las Provincias', la obra titulada 'No oblidem' muestra en primer plano una ilustración de cuerpo entero de Mazón, que viste un mono de prisionero y sostiene con sus manos un cartel con la cifra 228, en referencia a los fallecidos en la dana. Sobre la cabeza del 'president' hay dos palabras en color rojo: 'A presó'.
La obra se ubica en la entrada de Bellas Artes de la UPV y forma parte de la muestra artística de arte emergente PAM! 2025, organizada por el vicedecanato de Cultura de la facultad, donde más de 90 alumnos de los másteres del centro exponen sus proyectos artísticos y multimedia.
"EL ARTE NO TIENE QUE SER UNA EXCUSA PARA ACOSAR A MAZÓN"
Para Camarero, el cartel 'A prisión' que acompaña el grafiti es "muy desagradable y muy inoportuno", por lo que lo ha condenado. "Creemos que el arte no tiene que ser una excusa para un acoso como el que está sufriendo el presidente Mazón", ha defendido.
"La juventud se puede expresar de muchas formas, los estudiantes se pueden expresar de muchas formas, el arte se puede expresar de muchas formas, pero pedimos un respeto para el presidente en un momento tan delicado para esta comunidad como el que estamos viviendo", ha solicitado.
La también portavoz del Consell ha extendido esta petición a los grupos parlamentarios de Les Corts, para que hagan "una reflexión de cómo se están comportando en los últimos tiempos y cómo se está crispando a la sociedad en los últimos tiempos": "Yo pido respeto y, desde luego, la retirada de esa exposición en primer lugar, y una reflexión por parte de todos los grupos políticos para que esto no sea la forma de actuar".
Y ha concluido: "La crítica política es democrática, pero este tipo de cuestiones y de insultos creo que excede a cualquier crítica política y llega a unos niveles de crispación y a unos niveles de odio que no nos podemos permitir".
Escribe tu comentario