Las Cortes valencianas reprobarán a Albares y Morant por "negarse a pedir la oficialidad del valenciano en Europa"
El PSPV lo ve una "ocurrencia" y Compromís censura el "terraplanismo lingüístico" del PP, al que acusa de "sembrar conflicto"
Les Corts Valencianes reprobarán este jueves con los votos a favor del PP y Vox a los ministros de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, y de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, por "rechazar la lengua valenciana y negarse a pedir su oficialidad en la Unión Europea".
El PP había pedido inicialmente la reprobación de Albares, pero ha aceptado una enmienda de Vox para sumar a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV por "negar la entidad propia de la lengua valenciana y defender que la doble denominación catalán/valenciano es correcta". "Sería incongruente no aceptarla", ha señalado el 'popular' Juanfran Pérez Llorca.
Durante el debate este miércoles en el pleno de Les Corts, el síndic del PP ha censurado este nuevo "desprecio" y "ninguneo al pueblo valenciano" por parte del ministro Albares y ha señalado que este debate "no es una cuestión solo de lengua o de filología, sino de discriminación continua a la Comunitat Valenciana por parte del Gobierno de España" y de "menosprecio".
Además, ha acusado al Ejecutivo central de "pegar la 'cabotà'" y de desconocer que el valenciano es una lengua cooficial "reconocida en el Estatut" d'Autonomia, al tiempo que ha reivindicado que los valencianos "merecemos el mismo derecho que tenga cualquier otra comunidad autónoma". Ante esta situación, ha llamado a "ponerle fin a todo esto" y ha retado al PSPV: "Si los socialistas no quieren la lengua valenciana, que lo digan y propongan modificar el Estatut".
Mientras, José María Llanos (Vox) ha denunciado que el "terrorismo moral y político" del Gobierno y del PSOE con la Comunitat Valenciana "no era aún bastante" con la dana que el ministro Albares tuvo "la desvergüenza y la cara dura de insultar una de las perlas de la cultura de los valencianos, nuestra lengua", de la que "se mofó".
Pero ha considerado que la reprobación "tendría que ser de todo el Gobierno" y por ello ha planteado extenderla también a la ministra "valenciana o a lo mejor catalana" Diana Morant, a la que ha reprochado que pretenda "representar a un pueblo al que le niega su lengua, su cultura propia y al que pretende ridiculizar".
"¿No será un bobo o una boba la que defiende que los valencianos hablamos una lengua que nunca ha sido nuestra? ¿No será un bobo o una boba quien pretende ganar unas elecciones burlándose y traicionando al pueblo valenciano?", ha deslizado.
En este contexto, Llanos ha replicado también a quienes "ahora quieren hablar de un valenciano de pueblo y tradicional frente al catalán normativo y científico" para decirles que "para nada": "El hecho de que durante décadas nos hayan impuesto normativamente una lengua que no es la nuestra no le da rango científico a lo que es imposición y artificio".
"OCURRENCIA"
Por el contrario, José Chulvi (PSPV) ha preguntado al PP "qué harán con --Mario-- Vargas Llosa, que utiliza la doble denominación (valenciano/catalán) para hablar del 'Tirant Lo Blanch'", y ha tildado de "ocurrencia" la propuesta de los 'populares' para reprobar a Albares. A su juicio, lo único que busca la iniciativa es "esconder las vergüenzas" del 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, por su gestión de la dana del 29 de octubre del pasado año.
Frente a ello, ha expuesto que los socialistas son partidarios de que se hablen "todas las lenguas cooficiales" en los parlamentos y ha avalado la doble denominación valenciano/catalán: "Son dos denominaciones para una lengua desde la Edad Media. Y no lo digo yo, lo dicen los filólogos y la ciencia". Y ha replicado al PP: "Lo que no quieren es el valenciano ni en Bruselas ni en Alicante ni en Orihuela, lo que no quieren es el valenciano".
"COMO EL PERRO DEL HORTELANO"
Desde Compromís, Jesús Pla ha considerado que en este debate el PP es "como el perro del hortelano, que ni come ni deja comer", y ha preguntado a los 'populares' cuántas propuestas han hecho en el Parlamento Europeo "para que sea oficial el valenciano". "Ninguna, y ahora vienen a erigirse como defensores" de la lengua, ha reprochado a Pérez Llorca.
También ha censurado los "ataques" del PP a la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) y ha denunciado su "estrangulamiento económico", al tiempo que ha lamentado que este partido "después de 20 años vuelva a exhibir su terraplanismo lingüístico y siembre el conflicto sobre la lengua". "¿Por qué y por qué ahora?", ha cuestionado.
"SUMISIÓN" A PUIGDEMONT
En su réplica, Pérez Llorca (PP) ha afeado a los socialistas su "sumisión" al líder de Junts, Carles Puigdemont, y les ha acusado de "hacer la gallina" para "no molestar" al dirigente catalán: "Aquí defienden las cosas pero después cuando salen fuera no lo hacen igual". Además, ha insistido en que el valenciano es "una lengua cooficial que está reconocida en la Constitución y el Estatut" y ha retado al PSPV a "cambiar el nombre" del partido a PSCV.
Escribe tu comentario