PSOE extremeño cree que Guardiola quiere "adelantar" elecciones para mantener la "mentira" sobre el hermano de Sánchez
El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, cree que la presidenta de la Junta, María Guardiola, tiene el "mandato" de Alberto Núñez Feijóo de "adelantar" elecciones en la comunidad. A su juicio, ésta así pretende cumplirlo al verlo como una "oportunidad" de mantener la "gran mentira" sobre el caso de la contratación del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz.
"Yo creo que también Guardiola, además del mandato de Feijóo para convocar elecciones en Extremadura, ha decidido que no se conozca la verdad y por eso quiere también adelantar las elecciones porque es una oportunidad de mantener esta gran mentira... Si realmente hay juicio y se conoce la verdad, la verdad es que no hay nada", ha sentenciado en una entrevista este lunes en Espejo Público de Antena 3, recogida por Europa Press.
Asimismo, sobre su situación judicial al hilo de dicha contratación y si la misma pudiera influir negativamente en el PSOE ante un posible adelanto electoral en Extremadura por parte de la 'popular' María Guardiola, el socialista ha señalado que tiene "muy claro" que cuenta con el "apoyo" de su partido y, "especialmente" con el aval de dos primarias que ha ganado en la comunidad; y ha defendido que "si realmente hay juicio y se conoce la verdad, la verdad es que no hay nada" en el caso del contrato del hermano de Sánchez.
A todo ello se une, además, que "muchos" ciudadanos en Extremadura le están trasladando, ha dicho, que un adelanto electoral "puede ser también una oportunidad para acabar con las políticas de Guardiola, las políticas que recortan a las clases medias y trabajadoras y privilegian a aquellos que no necesitan de la política para poder vivir".
En todo caso, ha remarcado que si Guardiola decide adelantar las elecciones en Extremadura "la única responsable" será ella, y ha recordado que en la región los entonces presidentes Juan Carlos Rodríguez Ibarra en 1995, José Antonio Monago en 2011 y Guillermo Fernández Vara en 2015 "no contaban con mayoría absoluta, y sin embargo, lograron acuerdos con la oposición precisamente para dar estabilidad a la región".
En este punto, ha reiterado su planteamiento de que Extremadura "no puede estar al capricho en una estrategia nacional del Partido Popular" para adelantar unas elecciones, algo que ha reconocido a él como dirigente político le "duele" porque significa que la comunidad "ha perdido autonomía".
"Aquí antes hablábamos de una estrategia industrial, hablábamos fundamentalmente de las infraestructuras que había que reivindicar, hablábamos del modelo de región que queríamos, y ahora hablamos sólo de la estrategia del Partido Popular" de adelantar elecciones, ha sentenciado.
ÉL BUSCARÁ GANAR LAS ELECCIONES
Finalmente, ha reconocido que si finalmente Guardiola adelanta las elecciones en Extremadura él buscará "ganarlas y devolver a los extremeños la ilusión por un proyecto donde el principio de igualdad, el reforzamiento de los servicios públicos como la sanidad o la educación sean una realidad".
"Eso es lo que el Partido Socialista quiere resolver en Extremadura. Para eso estamos preparados y en cualquier caso lo menos importante es Miguel Ángel Gallardo, lo más importante son los extremeños y las extremeñas", ha indicado.
"Insisto, vamos a dejar que la justicia actúe, yo estoy absolutamente tranquilo y en cualquier caso lo que le puedo asegurar es que el PSOE su mayor preocupación en estos momentos no es otro que dar estabilidad y también estar preparado para si Guardiola decide romper con la misma", ha señalado.
POSIBLES COMICIOS GENERALES
Por otra parte, sobre un posible adelanto electoral en España si finalmente Junts decidiera romper con su apoyo al Gobierno de Pedro Sánchez, el líder de los socialistas extremeños ha defendido que "un gobierno siempre merece la pena mientras pueda ofrecer políticas de bienestar a los ciudadanos".
"Yo respeto lo que hagan otros partidos políticos en los que no entro, desde luego Junts no es santo de mi devoción por sus vaivenes, pero en cualquier caso yo creo que un gobierno siempre merece la pena mientras pueda ofrecer políticas de bienestar a los ciudadanos, mientras se pueda subir el Salario Mínimo Interprofesional, mientras se pueda subir las pensiones, mientras como ahora se pueda ampliar el derecho de paternidad", ha espetado.
En esta línea, ha señalado que cree "honestamente" que "mientras se pueda ampliar derechos tiene que haber un gobierno" y, trasladando la casuística a la comunidad, ha añadido que "el problema es cuando el gobierno fracasa como en Extremadura fruto de la soberbia de su presidenta".

Escribe tu comentario