jueves, 13 de noviembre de 2025 13:16

Reacciones

La defensa lidera una nueva ola de expansión industrial en España y Europa, según Cushman Wakefield

La defensa protagoniza la nueva ola de expansión industrial en España y Europa, según el último informe 'Strategic Sector Signals' de Cushman Wakefield.
|

Archivo - Un vehículo militar  en el Parque y Centro de Mantenimiento de Material de Ingenieros, en el Acuartelamiento ‘Capitán Arenas’, en Guadalajara, Castilla-La Mancha (España).

La defensa protagoniza la nueva ola de expansión industrial en España y Europa, según el último informe 'Strategic Sector Signals' de Cushman Wakefield.

El estudio identifica a la defensa, la energía limpia, los materiales críticos y las ciencias de la vida como los motores principales de la demanda de espacios industriales y logísticos en el continente.

Según la firma, la industria de la defensa encabeza esta expansión industrial debido al aumento histórico del gasto público y al impulso de nuevas políticas europeas que priorizan la producción dentro de la UE.

Este año, todos los miembros de la OTAN alcanzarán por primera vez el objetivo del 2% del PIB destinado a defensa, y en la cumbre de junio en La Haya se acordó elevar esa inversión al menos al 3,5% del PIB en 2035, llegando a una meta total de 5%.

Desde principios de 2024, el 54% de las nuevas instalaciones en el sector corresponde a ampliaciones de fábricas existentes, el 16% a reconversiones de edificios y el 26% a nuevas construcciones.

Francia, Reino Unido, Alemania, Italia, España y Suecia concentran los principales polos industriales, mientras que Polonia y Rumanía emergen como nuevos centros estratégicos tras el conflicto en Ucrania.

Según Sally Bruer, responsable de investigación logística en Cushman Wakefield, la inversión en defensa está generando "necesidades inmediatas de soluciones inmobiliarias industriales y logísticas", exigiendo enfoques equilibrados entre seguridad, regulación y eficiencia a largo plazo.

El sector de la energía limpia, impulsado por el Net-Zero Industry Act de la UE, experimenta también un fuerte auge, especialmente en espacios para la producción solar, eólica y de pequeños reactores nucleares, con Alemania, Dinamarca, Francia y España como referentes. La Península Ibérica sobresale en la fabricación de componentes eólicos y el puerto de Bilbao gana relevancia estratégica para el suministro marino.

Respecto a los materiales críticos, la nueva Critical Raw Materials Act promueve la independencia europea, con España destacándose por la presencia de gigafactorías y centros de reciclaje de baterías vinculadas a la automoción eléctrica y al almacenamiento energético.

En las ciencias de la vida, Barcelona y Madrid afianzan sus clústeres y capacidades de innovación biomédica, reiterando el papel creciente de España en los sectores de mayor valor añadido.

Pere Morcillo, director de Industrial y Logística de Cushman Wakefield España, concluye que "la combinación de objetivos de sostenibilidad, autonomía estratégica y reindustrialización europea está generando un nuevo ciclo de oportunidades para el mercado inmobiliario industrial y logístico, donde España reúne condiciones excepcionales para asumir un papel central".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE