sábado, 15 de noviembre de 2025 15:49

Reacciones

El PP exige la comparecencia de los ministros Robles y Hereu para dar claridad sobre los contratos de Defensa

El Partido Popular exige la comparecencia de la ministra de Defensa, Margarita Robles, y la del ministro de Industria, Jordi Hereu, para que expliquen los procesos de adjudicación de los últimos proyectos en el sector de la industria y los criterios que se han aplicado en los contratos.
|

Archivo - La ministra de Defensa, Margarita Robles

El Partido Popular exige la comparecencia de la ministra de Defensa, Margarita Robles, y la del ministro de Industria, Jordi Hereu, para que expliquen los procesos de adjudicación de los últimos proyectos en el sector de la industria y los criterios que se han aplicado en los contratos.

Por otro lado, también han registrado una batería de preguntas orales y escritas centradas en los criterios aplicados para la concesión de los contratos a las empresas seleccionadas, para la ejecución de los programas del Plan Industrial y Tecnológicos para la Seguridad y la Defensa que valoran en más de 34.168 millones de euros, así como la petición de la información disponible y los informes sobre la idoneidad y el interés público de los contratos.

De igual forma, han reclamado la presencia del presidente de la CNMV, Carlos San Basilio, en la Cámara Baja para que explique si ha detectado "movimientos especulativos".

Los populares afirman que el "Gobierno está comprometiendo gasto para una década, en un contexto inédito de falta de Presupuesto durante toda la legislatura". Desde el grupo popular critican que el Gobierno ya ha "comprometido un gasto de 34.168 millones de euros, para los cuales ya ha acordado préstamos por importe de 14.283 millones de euros".

Aunque todavía están pendiente de formalizar nueve contratos de un total de 32, el PP analiza que "estas adjudicaciones públicas se están llevando a cabo de manera directa y sin concurrencia competitiva, lo que hace inexcusable la máxima rendición de cuentas del Gobierno y la profunda fiscalización por parte del Congreso lo que hasta el momento no ha ocurrido".

FALTA DE TRANSPARENCIA
El partido líder de la oposición reprochan "la falta de transparencia del Gobierno y la falta de respeto a las competencias propias del Congreso que día a día practican los distintos ministerios", cuando se está hablando de contratos públicos.

Por esta razón, demandan más información en un contexto donde se estudia la adquisición por parte de Indra a Escribano Mechanical & Engineering (EM&E) ya que, por el momento, manifiestan "desconocer las cuantías totales de siete de los contratos". Según los populares, este acuerdo ya cuenta una prefinanciación acordada en estos momentos de 5.959 millones de euros, el 41,7% del total de los préstamos, y de los cuales 3.169 millones son en UTE con EM&E.

Por último, garantizan que desde el Partido Popular estarán vigilantes en torno a esta operación en la que el Gobierno está participando a través de la SEPI y el Ministerio de Hacienda, para evitar una situación dominante en el mercado o de monopolio.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE