miércoles, 19 de noviembre de 2025 14:47

Reacciones

El PSOE baja dos puntos en noviembre mientras suben PP y Vox y la ventaja de Sánchez se recorta a 10 puntos

La suma de PP y Vox supera a los partidos del Gobierno de coalición
|

Gráfico con estimación de voto para las elecciones generales según el barómetro del CIS de noviembre.

La suma de PP y Vox supera a los partidos del Gobierno de coalición
El Barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el primero desde el anuncio de ruptura de Junts, recorta la estimación de voto del PSOE hasta el 32,6% y reduce su ventaja a 10,2 puntos, mientas suben el PP y Vox.

La encuesta, hecha pública este martes, atempera los resultados del mes de octubre, cuando el PSOE marcó uno de sus mejores registros (34,8%) de la legislatura y el PP su cota más baja (19,8), lo que disparó a 15 puntos la distancia entre los dos grandes partidos.

En la de noviembre, cuyo trabajo de campo se hizo tras la ruptura de Junts, la convocatoria de elecciones en Extremadura, la dimisión de Carlos Mazón y la última comparecencia parlamentaria de Pedro Sánchez, el PSOE frenó su tendencia al alza de los últimos meses y se anotó un 32,6%, 2,2 puntos menos que el mes anterior y casi un punto mejor que en las generales de 2023.

EL PP SIGUE MUY LEJOS DE SU VICTORIA DE 2023
Por contra, el PP se recupera y ahora marca un 22,4%, lo que supone 2,6 puntos por encima del dato de octubre, pero todavía once puntos por debajo del porcentaje con el que ganó las últimas elecciones generales.

Eso hace que la ventaja de los socialistas se recorte a 10,2 puntos, casi cinco menos que el mes anterior, que fue de récord, pero, en todo caso una de las más abultadas de la legislatura.

Y también sube Vox, que acumula tres meses en alza y ahora registra una estimación de voto del 18,8%, un punto más que en octubre y seis más que en 2023. En cambio, el partido Se Acabó la Fiesta (SALF) del eurodiputado Luis 'Alvise' Pérez se diluye y solo se le atribuye un respaldo del 0,6%, su cota más baja, superado por todo los partidos parlamentarios de ámbito autonómico.

Sumar, por su parte, sigue cayendo otro mes más y en noviembre aparece con un respaldo del 7,1%, seis décimas menos que en octubre y muy lejos del 12,3% con el que entró en el Congreso hace algo más de dos años. Podemos también baja casi un punto y ahora figura con un 4%.

En consecuencia, la suma del PP y Vox vuelve a colocarse por delante de los partidos del Gobierno, con un 41,2% frente al 39,7% de PSOE y Sumar.

ERC SUPERA A JUNTS Y BILDU AL PNV
En cuanto a los partidos de ámbito territorial, Esquerra se mantiene en cabeza con un 2,2% frente al 1,1% de Junts, mientras que Bildu supera al PNV con un 1,2% por el 0,7% de los nacionalistas. El BNG se anota un 1,1% su mejor dato de los últimos meses.

En lo que se refiere a la valoración de líderes, el socialista Pedro Sánchez repite en cabeza con una nota media de 4,14 puntos, tres décimas menos que en octubre, y detrás aparecen Yolanda Díaz (Sumar) y Alberto Núñez Feijóo (PP) con 3,99 y 3,42 puntos, respectivamente. Cierra la lista el líder de Vox, Santiago Abascal, con 2,98.

Además, Sánchez es también político preferido para residir el Gobierno, y así lo nombra uno de cada cuatro encuestados. El segundo más mencionado no es Núñez Feijóo (8,9%), sino Abascal con un 11%. Del mismo modo, el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, casi se acerca a la líder de Sumar, Yolanda Díaz, con un 3,6% por el 3,8% de la vicepresidenta. Eso sí, el 27,6% no quiere a ninguno de presidente.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE