jueves, 20 de noviembre de 2025 13:53

Reacciones

Page rechaza celebraciones "que no sean omnicomprensivas" y reitera su intención de celebrar la Transición

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha rechazado este jueves, cuando se cumplen 50 años de la muerte del dictador Francisco Franco, "celebraciones que no sean omnicomprensivas". Al tiempo, ha reiterado su intención de llevar a cabo "un desempeño importante en la celebración de lo que fue la Transición" en la región.
|

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha rechazado este jueves, cuando se cumplen 50 años de la muerte del dictador Francisco Franco, "celebraciones que no sean omnicomprensivas". Al tiempo, ha reiterado su intención de llevar a cabo "un desempeño importante en la celebración de lo que fue la Transición" en la región.

"Para mí, tiene valor todo lo que vino después" de la muerte del dictador ha manifestado el presidente castellanomanchego durante su intervención en la IV edición del foro 'Metafuturo', un evento organizado por Atresmedia en el Ateneo de Madrid.

Allí, ha apostado por "volver a un camino de grandes pactos de Estado" y plantear "una agenda de posibles acuerdos globales de país", en una coyuntura en la que "la sociedad española está enormemente harta y está pidiendo, de una manera bastante clamorosa, un paréntesis de razonable normalidad".

García-Page ha protagonizado el diálogo 'El populismo y el frentismo políticos y la democracia desvertebrada', junto al periodista y presentador Vicente Vallés, en una cita en la que ha estado acompañado también por la consejera Portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla.

En este contexto, el jefe del Gobierno castellanomanchego ha resaltado la relevancia de "los pactos no formalizados, que son las decisiones trenzadas en España que han sido más eficaces", ha argumentado, en alusión a las medidas que los dos grandes partidos han implementado.

Medidas que, "en teoría, eran predecibles del otro", como ocurriera con "la reconversión industrial" ejecutada por el PSOE o la supresión "de los gobiernos civiles o del servicio militar", del lado del PP. Situaciones que, en palabras de García-Page, constituyen "el trenzado más eficaz, porque dejan atadas muchas situaciones".

En la actualidad --ha dicho-- "se han roto el 90 por ciento de las pautas de comportamiento normal, estandarizados, que entendíamos que eran lógicas en la política" y es necesario recuperar una "dosis importantísima de acuerdos", tal y como ocurrió en la Transición, ha rememorado, coincidiendo con el cincuenta aniversario del fallecimiento de Franco.

TRES TIPOS DE POPULISMO "EN RETROCESO"
En este foro, el presidente regional ha analizado la situación sociopolítica española y el papel de "tres populismos" que han emergido en este siglo XX y que se encuentran ahora "en retroceso". En concreto, se ha referido al "populismo político social", al "populismo orgánico que se ha colado en los partidos, en las organizaciones y en las instituciones" y, por último, al "populismo independentista", que, según García-Page, se encuentra "en caída libre".

En paralelo, ha apuntado que el frentismo que se vive en España es "en un 95 por ciento fabricado" y que "en los niveles de convivencia de la ciudadanía no se viven las cosas de la misma manera".

De igual modo, ha explicado: "El 90 por ciento de los problemas que tenemos hoy en España deriva de nuestros propios éxitos" y que necesitar "más autovías o más líneas eléctricas son síntomas de problemas que tendríamos que estar hoy celebrando", ha puntualizado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE