viernes, 21 de noviembre de 2025 11:48

Reacciones

El PNV y Bildu reclamarán a Sánchez y Bolaños en el Congreso la desclasificación del 'caso Zabalza', 40 años después

El PNV y Bildu quieren aprovechar la sesión de control del próximo miércoles en el Congreso para exigir al presidente, Pedro Sánchez, y al ministro de Justicia, Félix Bolaños, la desclasificación de los documentos relativos al asesinato de Mikel Zabalza, justo el día en el que se cumplen 40 años de su detención en una operación antiterrorista.
|

Archivo - Varias personas durante la colocación de una placa en memoria de Mikel Zabalza, en el barrio de Intxaurrondo, de San Sebastián.

El PNV y Bildu quieren aprovechar la sesión de control del próximo miércoles en el Congreso para exigir al presidente, Pedro Sánchez, y al ministro de Justicia, Félix Bolaños, la desclasificación de los documentos relativos al asesinato de Mikel Zabalza, justo el día en el que se cumplen 40 años de su detención en una operación antiterrorista.

Zabalza era un conductor de autobús y militante del sindicato nacionalista ELA que fue detenido el 26 de noviembre de 1985 en San Sebastián y llevado al cuartel de la Guardia Civil en Intxaurrondo. Pasados veinte días su cuerpo apareció en el río Bidasoa y años después se recabaron testimonios de que había sido torturado en el cuartel hasta su muerte.

"¿Cuándo va a desclasificar el Gobierno los documentos del caso de Mikel Zabalza?", reza la pregunta que ha registrado la portavoz del PNV, Maribel Vaquero, para el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, según consta en la relación de cuestiones planteadas por los grupos para la próxima sesión de control a la que ha tenido acceso Europa Press.

Y también el portavoz de Justicia de Bildu, Jon Iñarritu, quiere tratar el tema con el ministro del ramo, Félix Bolaños, con intención de que le detalle, qué pasos va a dar el Ejecutivo para "esclarecer casos como el de Mikel Zabalza".

AFECTA A LA SEGURIDAD NACIONAL
En marzo de 2024, el propio Bolaños ya rechazó en el Congreso desclasificar documentos secretos relativos al asesinato de Zabalza asegurando que hacerlo afectaría a la seguridad nacional. Lo mismo dijo del 'caso Aldana', una explosión registrada en 1980 en un bar de Alonsotegi (Guipúzcoa) en la que murieron cuatro personas, un atentado reivindicado por los autodenominados Grupos Armados Españoles (GAE), considerado un antecedente de los GAL y la guerra sucia.

Bolaños respondió con ese argumento al entonces portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, quien se quejó de que, cuatro décadas después esa información continúe siendo secreta. "¿No será que el Gobierno está amedrentado por un cuerpo policial?", le soltó al ministro.

"Aplicamos unos criterios que son generales en toda Europa y es facilitar el trabajo cuando nos lo solicita un juzgado y, en segundo lugar, que no afecte a la seguridad nacional a criterio del órgano que ha de desclasificar", indicó Bolaños, apuntando que son criterios de cualquier "democracia plena" como la española.

Además, se remitió a la aprobación de una nueva ley de secretos oficiales, que está llamada a sustituir a la norma preconstitucional aún vigente. El Gobierno remitió la nueva Ley de Información Clasificada al Congreso el pasado mes agosto y aún no se ha celebrado el debate de totalidad en el que la Cámara decide si la admite o no a trámite. Por lo pronto, Junts ya ha registrado una enmienda para que sea devuelta al Gobierno y si une sus votos a los de PP y Vox, el proyecto de ley quedaría bloqueado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE