martes, 25 de noviembre de 2025 14:19

Reacciones

Podemos ve una "deriva racista" en la idea de publicar el origen de los detenidos y Sumar duda de la eficacia

Podemos ve una "deriva racista" en la decisión de la Ertzaintza y los Mossos d'Esquadra de publicar el origen o la nacionalidad de los detenidos, mientras que Sumar ha puesto en duda la eficacia de la medida porque "no entiende en qué pueda ayudar".
|

La portavoz del grupo parlamentario de Sumar, Verónica Martínez Barbero, durante una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, a 25 de noviembre de 2025, en Madrid (España).

Podemos ve una "deriva racista" en la decisión de la Ertzaintza y los Mossos d'Esquadra de publicar el origen o la nacionalidad de los detenidos, mientras que Sumar ha puesto en duda la eficacia de la medida porque "no entiende en qué pueda ayudar".

En rueda de prensa en el Congreso, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha señalado que esta decisión adoptada por las Policías autonómicas de Euskadi y Cataluña se producen en un contexto que incluye "la parálisis en la regularización de las personas migrantes" y el intento de aprobar "esa ley racista de delegación de competencias migratorias impulsada por Junts y por el Partido Socialista".

A su juicio, la decisión de estos cuerpos policiales autonómicos revela una "deriva racista enormemente peligrosa" del PNV, que gobierna en el País Vasco apoyado por el PSOE, y también del PSC, que gestiona la Generalitat catalana gracias al apoyo en la investidura de los Comunes y ERC.

Según ha explicado la parlamentaria de Podemos, este tipo de datos sobre origen de los arrestados "a lo único que contribuye es a fortalecer la discriminación y el racismo contra personas y colectivos que en muchas ocasiones viven situaciones más delicadas y más vulnerables".

CONTRA LOS BULOS, PERO SIN CRIMINALIZAR
Menos crítica ha sido la portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, quien se muestra a favor de todas las medidas que "acaben con los bulos" y de "las barbaridades que ayuden a acabar con los bulos", pero también advierte de que "criminalizar y enfocar los delitos por nacionalidad" es algo que no les gusta.

Asimismo, ha señalado que los datos públicos "están ahí" y que tanto quienes hacen política "con seriedad" como quienes hacen periodismo "no se cansan de repetirlos", aunque ha asegurado que los bulos continúan existiendo.

Barbero ha expresado sus dudas sobre la eficacia de la decisión de la Ertzaintza y los Mossos d'Esquadra porque "no entiende en qué pueda ayudar. Aunque ha asegura que puede compartir la finalidad con la que se adopta la medida, considera que "puede traer unas consecuencias que pueden ser indeseadas y otras derivadas que no son las deseadas".

La portavoz parlamentaria ha asegurado que Sumar estará al lado de la Policía vasca, del Gobierno vasco y de cualesquiera otros gobiernos que quieran acabar "con los bulos y las mentiras", pero ha remarcado que "hay que ser cuidadosos a la hora de escoger las medidas".

DUDAS DE COMPROMÍS
Por su parte, la diputada de Compromís en el grupo Mixto, Àgueda Micó, ha declarado sobre el mismo tema que no sabe "hasta qué punto esto puede tener sentido o no", apuntando que desde un aspecto "más técnico", podría tener significado "si se quieren ver los antecedentes penales de esa persona".

Según ha manifestado Micó, la procedencia de los detenidos "puede tener algún tipo de virtualidad", aunque ha insistido en que "es un tema muy técnico" que prefiere estudiar antes de pronunciarse de manera más amplia.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE