Superviviente del bombardeo de Guernica agradece "emocionado" la visita de Steinmeier y pide que "no ocurra más"
Emilio Aperribay, uno de los supervivientes del bombardeo de Gernika en abril de 1937, ha asegurado estar "emocionado" ante el homenaje que se rendirá este viernes a las víctimas en la localidad vizcaína y ha expresado su agradecimiento por este gesto al presidente de Alemania, que le trasladará en una carta en la que también espera que lo sucedido "no ocurra en ningún sitio más".
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, visitará este viernes Guernica, donde oficializará la petición de perdón de Alemania a las víctimas del bombardeo nazi que, en apoyo a las tropas franquistas, asoló hace 88 años el municipio vizcaíno durante la Guerra Civil. Steinmeier acudirá al homenaje a las víctimas del bombardeo en el cementerio de Zallo y hablará con algunos de los supervivientes.
Emilio Aperribay, que tenía en el momento del bombardeo ocho meses, llevará al presidente de Alemania una carta para expresarle "sobre todo, agradecimiento". Según ha explicado, vive "emocionado y muy nervioso" este homenaje que "el gobierno alemán, a través de su presidente, efectúa los supervivientes y víctimas del bombardeo".
"Es de agradecer", ha afirmado, esperando que lo sucedido "sirva de lección para que no ocurra en ningún otro sitio más", tal y como, ha lamentado, "está ocurriendo actualmente en Gaza, en Ucrania, etc, con el exilio", que también sufrió él.
Aperribay ha valorado la visita del presidente de Alemania, que considera "fundamental", con independencia de que "ya pidió perdón en el 97 el antiguo presidente de Alemania". "Que haya accedido a visitar Gernika, un homenaje a las víctimas, es muy muy emotivo", ha agradecido en declaraciones a los medios.

Escribe tu comentario