viernes, 28 de noviembre de 2025 14:12

Reacciones

España pide en Egipto la implicación internacional en la "crítica" situación del Sahel, Mali, Congo y Nigeria

España ha pedido este viernes en El Cairo (Egipto) la implicación internacional en la "crítica" situación del Sahel, Mali, Congo y Nigeria, así como promover la paz en Gaza porque para propiciar la estabilidad en la región.
|

Los representantes esapañoles, Belen Hoyo, diputada del PP, y Luc André Diouf, diputado del PSOE, en el Foro Económico de la Asamblea Parlamentaria de la Unión por el Meditarráneo que se celebra en El Cairo (Egipto)

España ha pedido este viernes en El Cairo (Egipto) la implicación internacional en la "crítica" situación del Sahel, Mali, Congo y Nigeria, así como promover la paz en Gaza porque para propiciar la estabilidad en la región.

Así lo han puesto de manifiesto la representación española en el Foro Económico de la Asamblea Parlamentaria de la Unión por el Mediterráneo que reúne entre este viernes y este sábado a los 43 parlamentos de los países de la Unión por el Mediterráneo.

En dicho foro, los parlamentos participantes tiene previsto debatir sobre políticas conjuntas en materia de Seguridad, Economía, Derechos de la Mujer, Energía y Medioambiente e Intercambios Socioculturales.

En concreto, la diputada del PP ante la APUpM, Belén Hoyo, ha subrayado la importancia del diálogo y la cooperación entre las dos orillas del Mediterráneo para afrontar retos como el desafío demográfico, la movilidad de juventud y canalización de flujos migratorios y la estrategia frente a los desastres naturales.

Todo ello, ha apuntado, para favorecer la estabilidad en la región mediterránea, que aglutina 540 millones de habitantes en países que bordean el mar y tiene una previsión de crecimiento de 100 millones más en las próximas dos décadas.

SIN PAZ EN GAZA, NO HABRÁ ESTABILIDAD EN LA REGIÓN
De su lado, el diputado socialista Luc André Diouf ha comenzado defendiendo que, "sin paz en Gaza y con una solución de dos Estados, la inestabilidad seguirá en la región para advertir, a renglón seguido, de que tampoco habrá paz social "sin justicia social, sin una financiación adecuada y políticas conjuntas en educación y empleo juvenil".

Además, ha aprovechado su alocución para urgir una implicación internacional en la situación "crítica" que, según ha dicho, se está viviendo en el Sahel, Mali, Congo y Nigeria. "Los 40 años de una Unión por el Mediterráneo requiere acciones concretas de mejora del día a día de la población mediterránea, más allá de los discursos", ha añadido.

El foro proseguirá esta tarda en la sede de la Casa de Representantes de Egipto, con el encuentro de la Mesa de la Asamblea previa a la reunión y declaración conjunta que se leerá y dará a conocer este sábado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE