Davis había amenazado repetidas veces con abandonar el gobierno de Theresa May si no se acordaba un 'Brexit' duro.
El Parlamento Europeo advierte de que Brexit debe retrasarse a menos que se alcance un acuerdo para finales de año.
En el peor de los escenarios, podrían faltar medicamentos, alimentos y combustible en pocos días.
El Banco de España cree que las empresas españolas amortiguarán el impacto del 'Brexit' por su diversificación geográfica.
El 10 de abril de 1998 los gobiernos británico e irlandés firmaron el Good Friday Agreement.
Serán unos dos años una vez que el Reino Unido haya dejado la UE en marzo de 2019.
El Gobierno quiere acordar con Londres la "gestión conjunta" del aeropuerto de Gibraltar en el marco de las negociaciones bilaterales para que los acuerdos que alcancen Reino Unido y la UE sobre su relación futura se apliquen también al Peñón.
El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, pide un segundo referéndum una vez concluidos los acuerdos de la salida de Reino Unido de la UE.
Se trata del Centro de Respaldo de Monitorización de la Seguridad de Galileo, para cuya nueva ubicación España ha ofrecido unas instalaciones del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial.
Reino Unido presiona a medios sociales como Facebook o Twitter para que sigan investigando si Rusia usó las redes para influir en el referéndum del Brexit.
Ryanair ya advirtió que el 'Brexit' podría provocar la suspensión de sus vuelos desde el país.
Juncker ha señalado que la decisión ahora corresponde a los os 28 líderes de la UE, que se reunirán los próximos jueves y viernes en Bruselas.
El diario 'The Sunday Times' ha avanzado un principio de acuerdo entre Londres y Bruselas para salir de la Unión Europea, aunque la cifra definitiva se mantendrá en secreto.
El Banco Central Europeo espera que estas relocalizaciones se produzcan en breve a raíz de la decisión de los ciudadanos británicos de abandonar la UE.
La Primera Ministra británica opta por un tono más amistoso y se aleja del Brexit duro que pedía antes de perder la mayoría parlamentaria. Se aleja también de la postura contundente de su ministro de Exteriores, Boris Johnson.
La Cámara de los Comunes ha aprobado la legislación destinada a cortar los lazos políticos, financieros y legales con la Unión Europea tras más de ocho horas de debate.
Desde Bruselas se asume que la ronda de agosto se perfila como "la ronda de la aclaración", según han expresado fuentes comunitarias, que sin embargo ven "improbable" que se den "grandes pasos".
"Garantizará a individuos y empresas que el día después de que abandonemos la UE podrán seguir haciendo negocios sin problemas mientras hacemos una transición suave", asegura el Gobierno de Theresa May.
Reino Unido tiene menos de dos años para negociar con la Unión Europea los términos de su abandono del bloque, una maniobra sin precedentes tras más de 40 años de vínculos.
"Nuestras relaciones se remontan más de 500 años atrás y cuando dejemos la UE queremos seguir siendo buenos amigos y vecinos".