La primera ministra británica defendió que el acuerdo negociado con la Unión Europea para la salida del Reino Unido cumple el resultado del referéndum de 2016, pero protege la economía y la seguridad de los británicos.
La primera ministra británica, Theresa May, presentará a sus ministros un esbozo del acuerdo del Brexit el próximo miércoles.
El negociador de la UE informa que aún no hay acuerdo sobre el Brexit. Hay puntos esenciales que siguen en discusión, en particular la solución para evitar una frontera rígida entre Irlanda e Irlanda del Norte.
Uno de los obstáculos más difíciles para asegurar el llamado acuerdo de retirada -Brexit-, la frontera irlandesa, aún no se ha resuelto.
El exministro británico de Exteriores, Boris Johnson, se ha presentado este martes como el adalid de los partidarios de un "Brexit duro", sin acuerdo con la Unión Europea si fuera necesario.
La ministra de Economía Claire Perry ha roto filas para advertir que un Brexit sin acuerdo sería "catastrófico" y "una forma de colapsar la economía".
Los residentes en Irlanda del Norte se enfrentan a subidas drásticas de precios y a la interrupción del suministro eléctrico, según documentos del Gobierno.
El líder de la oposición prefiere adelantar elecciones antes que realizar un nuevo referéndum sobre el Brexit.
Los 27 han exigido un acuerdo sobre el divorcio en octubre y no un mes más tarde, como se había planteado durante las últimas semanas.
El presidente del Consejo Europeo: "Voy a proponer que se celebre una cumbre adicional a mediados de noviembre"; "quisiera concluir las negociaciones este otoño".
A las personas con pasaportes a punto de caducar también se les puede negar la entrada, dicen los documentos del gobierno.
Se trata del mayor apoyo registrado a la pertenencia a la UE en una encuesta de este tipo desde el referéndum de 2016.
Comienzan a evidenciarse las consecuencias del Brexit y sus ventajas para aquellos capitalistas refractarios a las reglamentaciones europeas
Las autoridades del Peñón contemplan planes de contingencia en el escenario de que la colonia quede excluida del pacto, lo que depende de negociaciones entre Londres y Madrid.
El Gobierno de May afirma que no va a haber un segundo referéndum sobre la salida del Reino Unido de la UE "en ninguna circunstancia".
La dependencia de Reino Unido a la importación de mantequilla, queso y yogur de la UE se traduce en fuertes subidas de precios, según el productor de leche Arla.
El aviso al Reino Unido del inefable presidente Trump ha sido inequívoco: o con nosotros (USA) o con ellos (UE).
El presidente de EEUU desestimó los comentarios hechos en una entrevista con 'The Sun' que se publicó el jueves por la noche.
Es el tercer ministro en dimitir en un plazo de 24 horas, lo que sigue aumentando la presión sobre Theresa May y su manejo de las negociaciones sobre el Brexit.