El Partido Laborista va a presentar una moción de censura contra Theresa May si se niega a fijar una fecha para que el Parlamento vote sobre su acuerdo del Brexit.
Las conclusiones del Consejo Europeo de la semana pasada se presentarán en la Cámara de los Comunes, aunque mayo todavía no tiene argumentos para convencer a los eurodiputados de que hagan posible el acuerdo de retirada de la UE.
El riesgo de un Brexit sin acuerdo está aumentando, ya que es poco probable que la Primera Ministra Theresa May gane lo suficiente de la Unión Europea para satisfacer a los rebeldes euroescépticos de su propio partido.
El posible éxito de la cuestión de confianza que los miembros del Partido Conservador van a votar hoy al líder y primer ministro, Theresa May, abre la perspectiva de elecciones internas, para las que hay varios candidatos potenciales.
La iniciativa del Partido Conservador llega después de que la jefa de Gobierno se viera abocada a aplazar sin fecha la votación sobre su pacto del Brexit.
Theresa May retrasa el voto del Brexit. ¿Y ahora qué? Estos son los seis escenarios potenciales que podrían desarrollarse en las próximas semanas en el divorcio entre el Reino Unido y la Unión Europea.
Downing Street confirmw que la primera ministro llevará el acuerdo a votación a más tardar el 21 de enero, aunque los informantes esperan que así sea antes de que suceda, dependiendo de lo que ocurra en Bruselas.
El acuerdo de salido del Reino Unido de la Unión Europea no se negociará: "No hay lugar para la renegociación, pero sí para la clarificación. Todo el mundo necesita saber que el acuerdo de salida no va a ser reabierto, eso no va a suceder", dice Juncker.
Detener el Brexit es posible, pero es complicado. La única forma de parar el Brexit es si se revoca la notificación del artículo 50, que se inició en marzo de 2017 para iniciar la salida del Reino Unido de la UE.
Andy Serkis, el actor que interpreta a Gollum en El Señor de los Anillos, hace un inquietante prodia de Theresa May y su plan para el Brexit.
El fallo llega la víspera de que la Cámara de los Comunes vote la aprobación del Tratado de Retirada, que ha sido negociado entre Londres y Bruselas.
La decisión se debe a que el gabinete de la 'premier' quiere lograr un mayor consenso y evitar una aplastante derrota.
Los diputados aprueba la moción acusando a los ministros de desacato después de que ellos continúan insistiendo en que la opinión de expertos proporcionada al Gabinete no debe ser liberada.
Un alto funcionario del máximo tribunal de la Unión Europea advierte de que Gran Bretaña puede cambiar unilateralmente de opinión sobre la salida de la UE.
La indecisión en torno a Brexit también ha llegado al fútbol británico y a la Premier League, y la FA ha sugerido este mes que una futura salida del Reino Unido de la Unión Europea tendría un impacto directo en el fútbol.
La primera ministra del Reino Unido parafrasea al ministro principal gibraltrareño para destacar que no se ha modificado el borrador del Acuerdo de Retirada de la UE como pidió España "repetidamente".
Un pacto que España ha amenazado con vetar hasta el último momento para lograr mayor claridad jurídica sobre el estatus de Gibraltar.
Compareciendo en el Congreso, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado que finalmente ha habido consenso en un acuerdo jurídico sobre las relaciones entre Inglaterra y España sobre Gibraltar y que mañana comparecerá en la Cumbre de Bruselas para aprobar el Brexit.
El delegado portavoz de la Asociación de Trabajadores Españoles en Gibraltar, Juan José Uceda, ha afirmado que los trabajadores, que son más de 10.000, están "muy preocupado con lo que se está diciendo" en relación con el Brexit, "porque no quieren volver al año 69 cuando 40.000 personas de La Línea (Cádiz) tuvieron que salir fuera a buscarse trabajo".
El Gobierno británico ha subrayado que la primera ministra, Theresa May, ha sido "clara" a lo largo del proceso negociador del Brexit y no excluirá a Gibraltar de las negociaciones sobre la relación futura con la UE.