domingo, 26 de octubre de 2025 15:25

Coronavirus

Robles: "se está escribiendo una página de la historia similar a una guerra mundial"
La ministra de Defensa reconoce "errores" en la compra defectuosa de test, pero insiste en que tratan de hacerlo "lo mejor posible"
España supera los 11.000 fallecidos y se acerca a los 118.000 contagios

Las autoridades han señalado que 6.416 personas siguen en la UCI y 30.513 se han curado.

SIN TRANSPARENCIA, DESORDEN Y MALESTAR

Ahora que tenemos tiempo de meditar sería bueno que pensemos un poco sobre el papel que estamos jugando. Recluidos, con un horizonte complicado y sin transparencia e información suficientemente contrastada, se está dando lugar a un malestar social y una sensación de desorden.

Un estudio revela que el calor no parará el coronavirus

Hace pocas semanas Trump afirmaba que "el coronavirus se irá en abril con el calor".

DIEZ MIL ESPAÑOLES MUERTOS

Muertos por el Covid 19: Italia: 13.915. España: 10.935. USA: 6.058. Francia: 5.387. China ¿3.203? Irán: 3.160. Alemania: 1.107...


Revilla dona 4.000 euros al Gobierno cántabro para luchar contra el coronavirus
Ha decidido "dar ejemplo" y ha realizado esta donación a la nueva cuenta 'Cantabria contra el coronavirus' creada por el Gobierno regional
Baltasar Garzón obtiene el alta en la clínica Ruber donde se trataba de neumonía por covid-19
El jurista y exmagistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón recibió este jueves el alta hospitalaria en la Clínica Ruber de Madrid, donde ha sido tratado de la neumonía bilateral por COVID-19 por la que fue ingresado el pasado 24 de marzo.
Ayuso admite "desorganización" en Ifema pero defiende que se "obran milagros"
Prevé que esté abierto hasta junio aunque después las canalizaciones se quedarán por si fuera necesario utilizarlo más adelante
El coronavirus en el mundo: más de 50.000 muertos y se supera el millón de contagiados

Estados Unidos vuelve a marcar un récord con más de 30.000 positivos y 1.100 fallecidos en un solo día.

Cuba envía 38 sanitarios a Andorra y el Principado los confina al detectar un infectado

El ministro de salud del Principado, Joan Martínez Benazet, ha afirmado que los profesionales de Cuba se incorporarán "de forma progresiva" a sus puestos de trabajo.

Una bebé japonesa está en "estado grave" tras ser infectada por coronavirus

Los padres, que han dado negativo en el test, llevaron a su hija al hospital después de ver que había dejado de respirar.

Salvador Illa asegura que España ha entrado en la "fase de ralentización" de la pandemia

Durante su comparecencia en la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso por la crisis del coronavirus, Illa ha resaltado algunos datos de la última semana que justifican la llegada al pico.

Los escoltas de la Casa Real estallan contra las infantas por no garantizar su seguridad

Y total, para realizar tareas que no son las suyas", explica un miembro de la escolta.La infanta se encuentra retenida en casa, por lo que los escoltas, más que protegerla, actuan como recaderos.

El coronavirus limpia el cielo de Barcelona: la contaminación cae un 64%

Un informe de Ecologistes en Acció elaborado a partir de mediciones oficiales en 24 ciudades del Estado concluye que la reducción drástica del tráfico a causa del confinamiento por coronavirus se está traduciendo en una mejora sin precedentes de la calidad del aire; con un 64% menos de contaminación en Barcelona y un 55% en el conjunto de España.Según indica la organización en un comunicado este jueves, la mejora de la calidad del aire está siendo general, tanto en los centros de las ciudades como en las periferias urbanas, "si bien persiste una cierta diferencia entre la contaminación registrada, mayor en las estaciones orientadas al tráfico que en las de ámbito residencial".Concretamente, el informe indica que, en las grandes ciudades, la reducción del tráfico ha conseguido descensos "muy importantes" en los niveles de dióxido de nitrogeno (NO2): un 77% en la Zona de bajas emisiones Rondas de Barcelona y del 75% en el interior de la M-30 de Madrid, en comparación al mismo período de la última década.La organización ecologista subraya que esta reducción de la contaminación se ha producido en el marco "de una situación extrema, en absoluto deseable, que está originando graves problemas a muchísimas personas"; pero celebra que los datos demuestren el vínculo entre el tráfico rodado y la contaminación urbana."Esta dramática situación creada por la pandemia del Covid-19 viene a corroborar algo en lo que viene insistiendo Ecologistes en Acció y toda la comunidad científica: que la reducción del tráfico motorizado en las ciudades tiene claros efectos en la disminución de la contaminación, algo que a su vez supone una importante mejora de la salud pública".Por este motivo, la organización considera que una vez se salga de la crisis y del confinamiento, "esta constatación debería marcar las políticas de movilidad urbana, implantando zonas de bajas emisiones ambiciosas, recuperando el transporte público y potenciando la bicicleta y el tránsito peatonal, como medios de transporte alternativos al vehículo a motor".

Teruel Existe dona 6.000 euros a Cruz Roja, Cáritas y Médicos sin Fronteras
Los parlamentarios nacionales de la agrupación de electores Teruel Existe ha donado 6.000 euros para luchar contra la pandemia del coronavirus COVID-19 a Cruz Roja, Cáritas y Médicos sin Fronteras.
España supera los 10.000 fallecidos por coronavirus

En nuestro país ya se registran más de 10.000 víctimas mortales y hay 110.238 casos confirmados, de los cuales 6.092 se encuentran ingresados en las UCIs.

2020, un año sin tenis

El tenis es uno de los deportes más castigados por el COVID-19: a la cancelación del torneo de Wimbledon, se suma ahora la suspensión de la ATP y la WTA.

Ecuador colapsa por el coronavirus y las calles se llenan de cadáveres

Con más de 2.700 casos de coronavirus y casi cien muertes confirmadas, el país ha sobrepasado su capacidad para dar respuesta a la pandemia. En los últimos días, varios cadáveres han sido envueltos en plástico y abandonados en las calles por parte de la policía.

El paro registra el mayor incremento de su historia por el coronavirus: 302.365 desempleados más

Catalunya crece en 21.883 personas más en marzo, superando sobradamente el número de parados de febrero, aunque esta cifra aún no recoge los miles de expedientes de regulación de empleo.

El confinamiento dispara la ludopatía: se duplica la demanda de terapia 'on line'

Catalunya, Madrid y Andalucía lideran los problemas en el juego.

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE