También pueden solicitarla mayores de 80 años, pacientes crónicos complejos y mujeres embarazadas
El diagnóstico tardío se debe en parte a la variabilidad y la inespecificidad de los síntomas
Consideran que en las actas podría apreciarse prevaricación, trato degradante y omisión del deber de socorro
Las mascarillas adquiridas a la red del ex-asesdor de Ábalos eran defectuosas y una parte de lo adquirido por Baleares no se llegó a usar nunca, pese a la escasez de este producto en los peores momentos de la pandemia.
Investigadores del UMC de Ámsterdam y la Universidad Libre de Ámsterdam (VU) en Países Bajos han identificado la causa biológica detrás de estos hechos
Mantenerse alerta ante estos signos es crucial para abordar la situación de manera eficaz y prevenir una mayor propagación del virus.
El informe también encontró una mayor incidencia de diabetes en hombres que en mujeres.
Los síntomas más comunes fueron los trastornos del olfato, del gusto y la tos
Las personas que viajan en el metro corren un bajo riesgo de verse expuestas al virus que causa el COVID-19, según las simulaciones realizadas por ordenador en un estudio realizado en el metro de Londres (Reino Unido) y publicado en la revista 'Indoor Air'.
Los países afectados son Luxemburgo, Países Bajos, España, Croacia, Islandia, Italia y Suiza.
Este lunes, esta cuidadora sociosanitaria recibirá la tercera inyección y ha aprovechado para animar a la población a vacunarse, aunque solo sea por responsabilidad, convencida de que si se tuviera que ponerse una cuarta dosis lo haría."Me da pena que haya todavía gente que dude de la efectividad de las vacunas y del buen hacer de nuestros profesionales sanitarios porque están ahí, al pie del cañón", ha subrayado Mónica, insistiendo en la importancia de vacunarse, entre otras razones porque "es mucho más triste llegar a una UCI" por no hacerlo, ha dicho a Europa Press.Para Mónica, la nueva variante ómicron "es preocupante" por su alto poder de contagio, y aunque en principio parece ser que es menos agresiva, ha pedido "responsabilidad por el bien social", convencida de que "las vacunas son efectivas", ha apuntado a Europa Press tras pedir "cuidado y respeto".Ya no trabaja en la Residencia Los Olmos de Guadalajara pero mantiene contacto con sus compañeros y especialmente con Araceli, a la que visitó estos días y con la que se hizo una fotografía, con la esperanza de repetirla pronto sin la mascarilla puesta.Un deseo tanto de Mónica como de Araceli que, aunque de momento tendrá que esperar, están deseosas de que esto sea una realidad lo antes posible.
Y el tercero, la responsabilidad de los ciudadanos, que han entendido que el mejor antídoto frente a la Covid-19 es la vacuna", ha expresado, al tiempo que ha celebrado que la Comunitat Valenciana "está por encima de la media del resto de España en cobertura de población vacunada".DOSIS DE REFUERZO Y VACUNACIÓN INFANTILDel total de vacunas administradas, 1.304.747 han sido dosis de refuerzo o recuerdo: 488.443 personas en Alicante, 172.886 en Castellón y 643.418 en Valencia.En cuanto a los grupos de riesgo que han recibido la dosis de refuerzo, 42.807 son personas con patologías de riesgo, 25.095 son personas que viven en residencias, 623.178 son personas mayores de 70 años, 146.269 son personas que previamente han sido inmunizadas con Janssen, 358.467 son personas de edades entre 60 y 69 años y 108.931 corresponden a personal sociosanitario.Además, 105.898 niños y niñas de 9 a 11 años han recibido entre el 15 y el 22 de diciembre la primera dosis pediátrica durante la primera fase de la campaña de inmunización infantil que desarrollan conjuntamente las consellerias de Sanidad y de Educación.Esto implica que se ha vacunado al 70% de los menores, todos los previstos salvo aquellos que por cualquier motivo no acudieron a clase ese día, por estar confinados u otra razón, el alumnado para quien la vacuna no está indicada o aquellos cuyos progenitores o tutores no formalizaron la correspondiente autorización.Esta primera etapa se ha centrado en el alumnado de los centros de Educación Especial y de los Centros Rurales Agregados, así como los niños y niñas de 6º, 5º y 4º de Primaria.
La realidad actual con la variante Ómicron hace que los países del mundo estén planteando la opción de la vacunación obligatoria a todos sus habitantes para intentar contener el avance del virus.
Las personas no vacunadas son las que pueden notar más esta nueva cepa.
Se trata de "evitar poner en riesgo el futuro de toda una generación de niños de la India".
La velocidad de contagio está siendo superior al 1,2% en gran parte de estos países.
La investigación se ha publicado este lunes en la revista 'International Journal of Epidemiology' y estima que en España la esperanza de vida se redujo de media en 1,41 años en 2020 frente a 2019 por la pandemia.
La Conselleria de Salud y la de Derechos Sociales de la Generalitat de Catalunya ha autorizado las visitas en las residencias de familiares, amigos y cuidadores, con contacto físico, en las situaciones que garanticen la no propagación de la infección en función de la clasificación de la residencia --verde, amarilla o roja--.
La Comisión de Salud Pública ha aprobado este martes administrar una dosis adicional de la vacuna contra la Covidien-19 a algunas personas en situación de inmunosupresión grave, que tienen un riesgo elevado de sufrir una respuesta inmune inadecuada a la pauta convencional de vacunación. En concreto, se indica la tercera dosis para personas con trasplante de órgano sólido, receptoras de trasplante de progenitores hematopoyéticos y las personas en tratamiento con fármacos anti-CD20.
El estudio revela que una vacuna de segunda generación podría generar anticuerpos ante toda la familia del coronavirus.