Ahora hay que incorporar a Isco, que ha dado positivo en un test que se realizó este lunes.El malagueño causó baja en el último encuentro porque, aunque había dado negativo en los tests, presentaba dolor de garganta y sus hijos tenían síntomas de resfriado.
Ahora hay que incorporar a Isco, que ha dado positivo en un test que se realizó este lunes.El malagueño causó baja en el último encuentro porque, aunque había dado negativo en los tests, presentaba dolor de garganta y sus hijos tenían síntomas de resfriado.
La recuperación económica y la expansión del Covid-19 son dos de los diez temas que marcarán la agenda internacional de 2022, según un ejercicio de prospectiva hecho por el equipo de investigadores del Cidob en colaboración con EsadeGeo-Center for Global Economy and Geopolitics.
Aboga por recuperar la vida social, pero dice que "ahora no es el mejor momento"
El tenista español Rafa Nadal ha dado positivo por la COVID-19 tras regresar de su participación en el torneo de Abu Dhabi, donde reapareció después de casi cinco meses alejado de las pistas por sus problemas en el pie de izquierdo, anunció el propio jugador en su cuenta oficial de Twitter.
De acuerdo con los datos de Moderna, después de la serie primaria de dos dosis de la vacuna de Moderna, aunque los vacunados tenían títulos neutralizantes detectables contra ómicron, eran "significativamente más bajos" en comparación con el virus original.
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha suspendido su agenda pública prevista para este jueves tras encontrarse confinado por contacto estrecho con un caso positivo de coronavirus, según han informado a Europa Press fuentes del Ministerio.
Los síntomas de la variante Omicron altamente transmisible parecen ser bastante diferentes de lo que el mundo ya conoce. Según los expertos en Sudáfrica, donde se detectó por primera vez Omicron, las personas deben estar atentas a cinco signos reveladores.
Una circular enviada por la dirección de la empresa asegura que los empleados tenían hasta el 3 de diciembre para declarar su estado de vacunación y cargar documentación que muestre pruebas, o para solicitar una exención médica o religiosa.
El catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Oviedo, Francisco Bastida, considera que la actitud de personas que, por sus ideas o creencias, no quieren vacunarse contra el covid-19, los conocidos como 'negacionistas', no ha de poner en peligro la vida o la integridad física de los demás.
Indica que el grado de inmunización y la conducta de los españoles evitan tomar medidas que puedan afectar también a la economía
Cada vacuna de segunda generación tiene sus propios mercados objetivos específicos.
Nos va a seguir protegiendo frente a ómicron", ha afirmado con rotundidad.Así, y ante el aumento de los contagios y la llegada de ómicron a España, la ministra ha insistido en "la importancia de seguir con la cultura del cuidado y las medidas que protegen individualmente y a los demás".En este punto, ha vuelto a defender "la importancia de las mascarillas".
La irrupción de la Covid-19 ha puesto en peligro y aleja el fin de la pandemia de sida, denuncia la fundación Salud por Derecho en la campaña #VIHdasOlvidadas que lanza en el marco del Día Mundial del Sida, y en la que recuerda que hay pandemias que no se combaten con mascarillas.
El CEO de la empresa cree que las grandes farmacéuticas van a tardar meses hasta poder tener lista y producir en grandes cantidades una vacuna específica que combata esta nueva cepa.
La Comunidad de Madrid ha anunciado que analizan el caso de otra persona que llegó a Barajas y dio positivo en coronavirus porque creen que podría tener la variante Ómicron.