miércoles, 7 de mayo de 2025 02:42

Covid-19

Ascienden a 38 los positivos en el brote de la residencia de Graus, Huesca

Los positivos en coronavirus asociados al brote detectado en la residencia municipal de Graus, en la provincia de Huesca, han ascendido hasta los 38, según ha confirmado en declaraciones a Europa Press, la alcaldesa de la localidad, Gema Betorz.

Una revisión de estudios desaconseja los tratamientos de ozono contra la Covid-19

Expertos del centro Cochrane Iberoamericano han detectado importantes limitaciones en los estudios científicos sobre el uso terapéutico del ozono en pacientes con covid-19, por lo que no se pueden sacar conclusiones respecto a su seguridad o posibles beneficios, por lo que no recomiendan emplear esta sustancia en la práctica clínica habitual.

Salud estudia incentivar la vacunación con descuentos culturales en Catalunya
Cabezas asegura que han pedido al Gobierno analizar la implantación del certificado Covid
Más de 33,6 millones de personas ya han recibido la pauta completa de vacunación

@EPEl 70,9 por ciento de la población (33.657.941 personas) ya ha recibido la pauta completa de vacunación contra el Covid-19 y el 77,2 por ciento una dosis (36.613.696), según el informe publicado este jueves por el Ministerio de Sanidad.En total, ya se han administrado 66.464.730 dosis de las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, el 89,9 por ciento de las distribuidas entre las comunidades autónomas, que asciende a 73.950.982 unidades.El Ministerio de Sanidad ha facilitado esta información en el informe de actividad del proceso de vacunación frente a la Covid-19 en base a datos recogidos entre el 27 de diciembre, día en el que comenzaron las vacunaciones, y este jueves 2 de septiembre.Los datos del departamento dirigido por Carolina Darias indican que en ese periodo se han recibido en España 51.511.389 dosis de la vacuna de Pfizer, de las que se han entregado 51.478.467, se han administrado 46.705.380 dosis, 25.017.301 han recibido una y 23.023.060 las dos.Asimismo, España ha recibido 10.003.300 dosis de la vacuna de Moderna, 9.998.780 han sido ya distribuidas a las comunidades autónomas, y se han administrado 8.086.793 dosis, si bien 4.558.206 han recibido una dosis y 3.893.084 las dos dosis.Respecto a la vacuna de AstraZeneca, el informe publicado hoy por el Ministerio de Sanidad señala que han llegado a España 10.285.200, de las que se han administrado 9.735.184, si bien a 5.100.816 personas se ha inoculado ya una dosis y a 4.804.424 las dos.Finalmente, se han entregado a las CCAA 2.659.000 dosis de la vacuna de Janssen, de las que ya se han administrado 1.937.373, contando esta vacuna con una sola dosis.

​Se deja de administrar ozonoterapia al paciente con Covid de la UCI de La Plana

@EPEl paciente con Covid-19 ingresado en el Hospital de La Plana, en Vila-real, ha dejado de recibir este miércoles el tratamiento con ozonoterapia que le estaba siendo aplicado por parte de un equipo externo al centro, tal y como acordó recientemente el juez.El paciente continúa en estos momentos ingresado en la UCI del centro hospitalario, según han informado fuentes sanitarias.El magistrado del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Castelló acordó el levantamiento de la medida cautelar decretada el pasado 13 de agosto y, por tanto, la autorización para el tratamiento con ozonoterapia al paciente con Covid-19 ingresado en la UCI del Hospital de La Plana, ante la petición formulada por la familia del afectado de seguir con la aplicación de esta terapia en un centro de fuera de la Comunitat Valenciana y considerarse por esta parte que no existe riesgo para su salud con el traslado.No obstante, el magistrado decidió que para "extremar la prudencia" y evitar "eventuales cambios súbitos en el tratamiento médico" y posibilitar que se trasladase al paciente a otro centro, se difería el levantamiento de la medida cautelar hasta las 9.00 horas de este miércoles, 1 de septiembre, momento en debía cesar la autorización a ese tratamiento, tal y como ha ocurrido.

España alcanza el 70% de población vacunada con pauta completa

España alcanzó este miércoles el objetivo de tener al 70 por ciento de la población (33.376.693 personas) con la pauta completa de vacunación contra el Covid-19 y al 77 por ciento con una dosis (36.533.328 personas), según el informe publicado por el Ministerio de Sanidad.

​El síndrome de taquicardia postural es común en pacientes de Covid persistente

El congreso de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC por sus siglas en inglés), que se celebró desde el 27 al 30 de agosto de forma virtual, dedicó una de sus sesiones a repasar las manifestaciones cardiovasculares más frecuentes entre pacientes con Covid-19 y entre aquellos que sufren Covid persistente. Una de ellas, el síndrome de taquicardia postural ortostática. 

Las ventas de test de antígenos en farmacias se reduce por tercera semana

@EPLa venta de test de antígenos de Covid-19 sigue reduciéndose por tercera semana consecutiva así como el stock, el cual lo hace por primera vez después de alcanzar su máximo en la semana del 9 al 15 de agosto, según el informe 'Seguimiento de la venta en farmacias de test de antígenos', elaborado por la consultora Iqvia.La venta sin receta de test de antígenos para detectar el coronavirus en farmacia fue aprobada el pasado 20 de julio en España, si bien previo a esta fecha era posible adquirirlos en estos establecimientos con una prescripción médica.Según el informe, Catalunya sigue siendo la comunidad autónoma con mayor venta de test de antígenos, concentrando un (24,08% de las ventas totales de España), seguida de Andalucía (18,39%) y Madrid (11,47%); mientras que Navarra (0,81%), La Rioja (0,94%) y Extremadura (1,34%) son las que menos venden estos test.No obstante, el trabajo elaborado por la consultora señala que el aprovisionamiento para los próximos siete días es "suficiente", tras la bajada de demanda registrada en relación a la semana anterior.

Las vacunas del Covid generan anticuerpos en el 90% de personas que toman inmunosupresores

La vacuna COVID-19 provocó respuestas de anticuerpos en casi nueve de cada 10 personas con sistemas inmunitarios debilitados, aunque sus respuestas fueron solo alrededor de un tercio más fuertes que las de las personas sanas, según un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en San Louis en Estados Unidos.

En España, de 21,7 millones de personas vacunadas, 6.390 sufrieron efectos secundarios graves

En los últimos días vuelven a comunicarse fallecimientos de personas tras vacunarse, pero las cifras siguien siendo muy bajas. En España, según el último informe de Farmacovigilancia publicado por Sanidad, solamente 254 personas fallecieron hasta el 11 de julio.


Un locutor de radio que creó una canción para burlarse de las vacunas fallece por Covid-19

El hombre fue diagnosticado con el virus en julio y publicó en Facebook : "Cumpliendo con mi deber patriótico por la inmunidad colectiva natural". También bromeó diciendo que podría tomarse un día libre del trabajo "como medida de precaución".

"El mundo está más cerca del principio que del final de la pandemia", advierte un prestigioso epidemiólogo

El reconocido epidemiólogo estadounidense y ex investigador parte del equipo de la OMS que acabó con la viruela y luchó contra la gripe y la polio, Larry Brilliant, ha echado un vaso de agua fría sobre todos aquellos que piensan que el Covid-19 ya es pasado.

Enfermeras reprochan a Salud que los técnicos auxiliares puedan vacunar
El Consell d'Infermeres i Infermers de Catalunya (CCIIC) y los colegios oficiales de las cuatro provincias catalanas, junto con asociaciones científicas del ámbito enfermero, han mostrado su desacuerdo con la habilitación por parte de la Conselleria de Salud de la Generalitat para que el personal técnico en cuidados auxiliares de enfermería (TCAI) pueda administrar la vacuna del coronavirus, y han pedido a la Generalitat que la deje sin efecto.
Médicos de familia creen que la tercera dosis se ha de administrar cuanto antes

"A medida que va pasando el tiempo estamos detectando que los contagios se están extendiendo a personas de otras edades y a personas vacunadas", ha señalado.Este médico lucense ha advertido que la subida de contagios "era previsible porque estas vacunas no tienen el carácter esterilizante que permitiría la posibilidad de no transmitir el virus, lo que evita es la progresión de la enfermedad", ha matizado.Esto ha conducido a que "se vea cada vez más personal contagiado que ya tenía las dos dosis y entre este personal podemos destacar que se contagian más sanitarios"."Sí que es cierto que la enfermedad no afecta de una manera tan grave pero puede llegar a afectar porque también se incrementaron los casos en las residencias de personas de más edad y personas frágiles que van a necesitar como mínimo un ingreso hospitalario y esperemos que las UCIs no se recarguen", ha avisado.Dicho esto ha soltado que "sí realmente es necesaria, que los estudios así lo demuestren y la evidencia lo demuestre, esa tercera dosis que se administre cuanto antes"."Es necesario que la tercera dosis sirva para prevenir consecuencias posteriores y no vayamos detrás de los acontecimientos y se administre la tercera dosis una vez con los casos desorbitados", ha recomendado.

Puig: "La prudencia es más exigible que nunca"

"Siempre habíamos sido partidarios de que en espacios naturales o al aire libre, no fuera necesario su uso, pero en la ciudad, en los espacios urbanos, hay muchos momentos en los que es difícil discernir la distancia de seguridad", ha dicho.Sobre la vacunación, el 'president' ha manifestado que en la autonomía se sigue la acción fundamentada en edades: "Pensamos que es más equitativo", al igual que el hecho de que sean citaciones por parte de la Generalitat, y esto puede provocar en alguna ocasión algún "desfase".En cualquier caso, Puig ha aseverado que a finales de semana la Comunitat alcanzará el 70% de personas vacunadas con una dosis y sobre el 65% con una pauta completa.

Baleares propondrá "contundencia" y control del espacio público para frenar el Covid
El portavoz del Govern, Iago Negueruela, ha explicado que el Ejecutivo autonómico propondrá este lunes a los agentes sociales "contundencia" contra los excesos y un mayor control de los espacios públicos en los que se están registrando los contagios aunque no ha aclarado si pondrá sobre la mesa la prohibición de la mascarilla en exteriores.
Ocho de cada diez trasplantados superan la infección por Covid-19

Así lo dice un estudio liderado por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y en el que ha participado la Red de Donación y Trasplante española.

Sanidad pide guardar 1,5 metros de distancia en playas y piscinas

Además, pide tener cuidado para evitar ahogamientos y accidentes al saltar al agua.

La vacuna de Janssen, fuerte ante la variante Delta

Johnson & Johnson ha anunciado este jueves datos que demuestran que su vacuna contra la COVID-19 de una sola dosis genera una actividad "fuerte y persistente" contra la variante Delta y otras de alta prevalen

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE