Renovaciones y movimientos internos en las tres formaciones politicas
Mediante el texto, el Parlament se ha comprometido a "proteger y preservar los derechos de las personas espiadas, entre ellas diputados de la Cámara, a través también de personarse en las causas que se abran a raíz de las denuncias de las víctimas, entre algunas acciones a emprender".
Casi en tiempo de prórroga, Pere Aragonès, en contra de la opinión de JxCat, ha llegado a un acuerdo con los comunes de Ada Colau para aprobar los presupuestos del 2022, que han estado durante unos días en el “aire” por la negativa de la CUP, que incluso ha presentado una enmienda a la totalidad
La política ha entrado en una fase de desconcierto- no es la primera vez que ocurre- y lo que parece lógico deja de serlo y el sentido común, no es ya el más común de los sentidos, a la vista de lo que está ocurriendo en la política.
Dice un refrán popular que “año de nieves años de bienes”.
Parece ser que Madí y Mas tuvieron la idea de promocionar a la CUP en el Parlament. A los tres años de su entrada, un carpetovetónico empate a 1.515 votos simbolizó el error de aquella táctica.
El Gobierno ha llevado al Tribunal Constitucional esta propuesta de la formación independentista.
Registran una propuesta de resolución de rechazo a la sentencia que condena a los líderes del procés.
Aprovechen que nuestros políticos están en ÍTACA peleándose por los sillones de una forma tan chabacana y vergonzante, mientras aquí, en el Paraíso, nos machacan impunemente.
Con esta denuncia, los que mueven los hilos de la CUP, que son pocos, se quedarán con las manos en los bolsillos, o van a tomar cartas en el asunto.
Los muchachos de Arran, una de las ramas violentas de la CUP, llevan una temporadita de actividad intensa de creación "cultural", pintando sedes de partidos políticos.
La formación antisistema CUP se vuelca de lleno en la movilización callejera, mientras su rama juvenil llama a "parar el Consejo de Ministros".
Poco antes de las 11 ha habido una carga policial para contener la movilización independentista, que ocupa la acera de la Via Laietana más próxima a la plaza Sant Jaume, que es donde han pasado la noche muchos independentistas.
Como estaba previsto, este lunes, Quim Torra será investido por la mitad del Parlament, president de la Generalitat, gracias a la más que necesaria abstención de la CUP.
El calendario parlamentario para la investidura del President de la Generalitat se ha acelerado este fin de semana ante la indiscreción de Artur Mas que anunció, antes de lo previsto, la designación oficial de Quim Torra como candidato alternativo a Puigdemont.
Toni Comín el rápido, hace ya algún tiempo que cambio de producto: ha pasado de ERC a JuntsxCatalunya, el partido de Carles Puigdemont, donde hasta hace poco tiempo le ha estado ejerciendo de mayordomo moderno.
Lo único claro que hay ahora en el panorama político catalán es que el reloj del Parlament de Catalunya sigue girando y son contados los días que le quedan al bloque independentista para presentar al candidato a la presidencia de la Generalitat que además ha de ser elegido en su sede.
Algunas personas se incorporan ya a sus lugares habituales, después de haber pasado unos días de vacaciones, bien merecidas por cierto. Otros cambiarán su rutina de estos días por la otra de las obligaciones que les tocan, sin vacaciones algunas.
Estamos en Semana Santa, algunas personas se encuentran ya de vacaciones, otros se van a quedar en sus casas, por razones diferentes. Para algunos políticos, esta puede ser una semana de dolor, y hay unos cuantos, quizás demasiados.
Así lo han decidido la Mesa y la Junta de Portavoces del Parlament en una reunión extraordinaria celebrada este lunes a petición del bloque independentista.