El presidente de la Cámara de Comercio de España y presidente de Freixenet señala que otras compañías seguirán abandonando la región si sigue la inestabilidad.
La Licenciatura me la entregaron en la Autónoma de Bellaterra, pero el aprendizaje del oficio lo tuve que hacer en la calle.
Afirma que no descarta pedir su prisión preventiva porque la DUI es un hecho de "una gravedad importante".
El expresidente del Gobierno defiende el 155 porque "ha sido la Generalitat la que ha vulnerado la autonomía".
Alfonso Dastis viaja este lunes a Estrasburgo para reunirse con presidentes de los principales grupos políticos de la Eurocámara, y con eurodiputados españoles.
El Senado dice que sería "un honor" escuchar a Puigdemont, pero que el momento es el jueves a las 17.00 horas.
Otro sindicato de la policía autonómica catalana afirma que, como policías, responden a la legalidad y a la estructura jerárquica.
"Lo que está en juego es el pacto constitucional de 1978 que, en Cataluña, el nacionalismo ha dado por roto y ha destruido".
Las conversaciones entre el PSOE y el Gobierno van en la dirección de ver cómo y hasta dónde se pone en marcha la intervención de Cataluña.
Luis De Guindos da margen para mejorar de nuevo las previsiones de crecimiento solo si la situación en Cataluña "se revierte".
El presidente español responde por carta a la misiva de Puigdemont y señala que aplicar la Constitución supone restaurar la legalidad en Catalunya.
El Ejecutivo de Rajoy advierte de la caída "dramática" del turismo en Cataluña, así como las inversiones, que cayeron un 10% en el segundo trimestre del año.
La comparecencia de Rajoy había sido solicitada, por un lado, por Unidos Podemos-En Comú y Compromís y, por otro, por el propio presidente del Gobierno la misma noche del 1-O.
Puigdemont, no tengas ninguna duda, la Justicia hará su trabajo y mucho me temo que no te va a gustar. A mí, en cambio, me da confianza.
El Ejecutivo de Rajoy no da validez a la intervención de Puigdemont y su declaración virtual de Cataluña.
El vicesecretario de Comunicación, Pablo Casado, dice que están "a tiempo de parar esta deriva suicida" porque "no les va a salir gratis y va a acabar muy mal".
AICS, una empresa dedicada al estudio de las amenazas yihadistas, destaca que Naba incluya en su última edición un artículo sobre Cataluña en su intento de "involucrarse en asuntos políticos".
El 1-O ha mostrado dos resultados básicos: el carácter autoritario del Gobierno del PP, con su apuesta represiva, y una gran movilización democrática y pacífica de la ciudadanía catalana.
Goytisolo reconoce que la actual situación a la que se ha llegado en Cataluña era "imprevisible", a pesar de que ha abordado en varias de sus novelas la identidad catalana.
El ministro Zoido viaja a Barcelona y a la vuelta se reúne con organizaciones profesionales tras sus quejas por los episodios de acoso.
