Tras varios años en la tercera categoría -ahora Primera RFEF, antes Segunda B-, los herculinos logran un ascenso histórico.
Los vídeos de Sadiya (@tutti353) acumulan miles de reproducciones después de encontrar una fórmula en la famosa red social para ahorrar un valiosisimo tiempo a todos sus seguidores.
Todas las miradas estaban puestas este domingo en las elecciones gallegas, aunque de ámbito autonómicas, eran las primeras después de la movida de la ley de amnistía y las “supuestas” prebendas que esta pueda traer a los independentistas implicados en todo el entramado del procés, El PP lo ha utilizado, el PSOE públicamente lo desmentía, no obstante, eran conscientes -lo sigue siendo - del coste que iba a tener, como así ha sucedido. El PP ha sido el ganador de los comicios de este 18 de febrero, consolidando la mayoría absoluta que otros partidos ponían en duda dado que el candidato popular, Alfonso Rueda, es un político que se presentaba por primera vez, aunque fuera el presidente de la Xunta tras la marcha de Feijóo a Madrid para liderar el partido. Una campaña donde Rueda ha sido el blanco de todos los partidos: el contrincante a batir por la izquierda, pero también por Vox - con pocas posibilidades-.
Las últimas informaciones sobre las conversaciones de Feijóo y Puigdemont hacen peligrar la mayoría absoluta del PP para las elecciones gallegas.
Por eso apuesta a la desesperada por tener presencia, necesita de todas las ayudas, hasta las divinas: quiere votos y mostrar que es capaz de conseguir un escaño en la cámara gallega.
Este sábado, estos líderes de diferentes partidos compartirán escenario en distintas localidades, marcando un hito en la contienda electoral hacia los comicios del 18 de febrero.
El serial de los pellets en las costas gallegas tiene afectaciones para la fauna marina
No lo ve comparable con la "insuperable" catástrofe del 'Prestige' pero lamenta que es "otro golpe" en la misma zona
La exposición suma nueve murales más en el Camino Portugués, realizados por Lula Goce y Daniel Eime
En A Mariña es donde está pegando menos esta ola de calor, con máximas que no llegaron a los 23 grados en la zona de Ortigueira y O Vicedo.
El quinto presidente de la historia de la Autonomía de Galicia se ha convertido este viernes 29 de abril en el primero que renuncia a su cargo. Lo ha hecho en los plazos que había avanzado, un mes después de tomar las riendas del PP estatal; y como marca el procedimiento, mediante la entrega de un escrito de renuncia al jefe del Legislativo, Miguel Santalices, con el que se ha reunido en la Cámara autonómica.
El futbolista gallego, debutante este año con Koeman, es uno de los intocables de Xavi Hernández.
Esto dañó su esternón y también su vena aorta.La nuera de la mujer, al ver lo ocurrido, corrió a ayudarla pero también ella fue atacada por el animal.
Le siguen, pero de lejos, la de A Coruña-Cee, que ha sumado otros 417; y la de Santiago-Barbanza, que ha registrado 398.Mientras tanto, la de Pontevedra-O Salnés ha detectado 370 infecciones; la de Lugo-A Mariña-Monforte, 297; la de Ferrol, 198; y la de Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras ya se sitúa en último lugar, con 165.Tras sumar estas cifras, desde el inicio de la pandemia Galicia ha registrado 223.071 infecciones por coronavirus, de las que 49.604 se corresponden con el área de Vigo --que ya es la más afectada por esta crisis sanitaria--; 49.468 con la de A Coruña; 31.733 con la de Santiago; 28.695 con la de Ourense; 26.853 con la de Pontevedra; 23.162 con la de Lugo; y 13.556 con la de Ferrol.PCR Y POSITIVIDADDesde el inicio de esta crisis, según los datos actualizados por la Consellería de Sanidade, se han realizado 3.238.483 PCR, que implican 13.578 registradas en el último día.
Este miércoles se clausuraba el Congreso de los socialistas gallegos que ,después de las primarias en la que ganaba Valentín González Formoso, alcalde de Pontes de García Rodriguez y presidente de la Diputación de A Coruña, se confirmaba en las votaciones de los delgados – un 81,47%- que iba a ser el nuevo líder del PSdeG-PSOE.
El Tribunal Superior de la Xustiza de Galicia ha avalado estas medidas.
El PP de Galicia y el PSdeG siguen unidos en la demanda de sentar de nuevo a la multinacional a la mesa para salvar la economía de A Mariña y la de la provincia de Lugo. La compañía, por su parte, insiste en que la planta de aluminio no es viable.