viernes, 24 de marzo de 2023 20:07

Galicia

Los casos activos en Galicia se elevan en 20, hasta los 280, en el octavo día consecutivo de alza

Da positivo un trabajador de la residencia de mayores de Paradela (Lugo), que eleva a dos los casos en residencias

Era del Covid-19: Los peregrinos británicos llegarán antes o después a Compostela

La Federación Española Asociaciones Amigos Camino de Santiago atiende a Galiciapress para explicar cómo está siendo el regreso de los peregrinos a la capital gallega después del estado de alarma, las dudas que trasladan los viajeros en estos tiempos de COVID-19 y para poner el foco sobre las rutas jacobeas y la oportunidad que se presenta ahora “para repensar y poner en valor el Camino de Santiago y su peregrinación”

Los viajeros procedentes de 136 países y 5 CC.AA. deberán comunicar su llegada a Galicia
La Xunta revisará el listado cada 15 días como mínimo y establece la posibilidad de sanciones a los incumplidores
​El fuego devora Galicia a pocos días de la huelga de técnicos de prevención: “Los incendios son más virulentos, con llamas más altas”

A falta de cuatro días para que los técnicos de prevención de incendios inicien una huelga indefinida, toda Galicia vive pendiente de la evolución de las quemas que azotan a nuestros montes y que en la última semana calcinaron cerca de un millar de hectáreas.

El Ministro ​Planas: "Que no hagan política engañando a agricultores y ganaderos"

Satisfacción en el Ministerio de Agricultura por el consenso alcanzado este martes de cara a los presupuesto de la Unión Europea para los próximos siete años y en cómo estos beneficiarán a ganaderos y agricultores. Con motivo de este acuerdo alcanzado con Bruselas y las repercusiones que el mismo tendrá de forma directa sobre la Política Agraria Común (PAC), Galiciapress tuvo la oportunidad de preguntar al ministro de Agricultura, Luís Planas, sobre las consecuencias que este acuerdo puede tener a nivel nacional y, más concretamente, en una comunidad como Galicia, donde el peso del sector primario y del rural es tan grande.

El alcalde de Vigo da el pistoletazo a la Navidad en pleno mes de julio
Contará con tres mercadillos, un circo temático, espectáculos de invierno en 3D y una noria de gran tamaño
​Santiago y A Coruña rechazan la ‘madrileñofobia’

El coronavirus todavía está lejos de ser una cosa del pasado. Pese a la mejoría, los efectos de la pandemia siguen repercutiendo en todos los ámbitos de la sociedad, con el turismo como uno de los sectores más afectados. 

Técnicos de prevención de incendios: “Los incendios evolucionan; las condiciones laborales no”

“El trabajo que se realiza tanto en la gestión forestal como en la prevención de incendios forestales es un trabajo en equipo en el que intervienen distintas categorías profesionales y en el que la función del personal técnico es fundamentalmente la de coordinar y gestionar los medios (humanos y materiales) para ofrecer un servicio público lo más eficaz y eficiente posible”, comenta.

La Xunta confina A Mariña (Lugo) por el coronavirus al menos durante cinco días

Sólo podrán entrar personas por motivos laborales y otras cuestiones importantes. Por ahora, no se suspende la selectividad y Viveiro acogerá las pruebas de la ABAU. Quedan prohibidas las reuniones de más de 10 personas.

​El brote de A Mariña (Lugo) suma ya 85 casos confirmados con 26 más en las últimas horas

Desde el SERGAS advierten que la situación en el norte de Lugo comienza a ser crítica después de informar de 26 nuevos casos relacionados con el brote. Hoy, 4 de julio, el área de Lugo cuenta con más casos de los que tenía el 17 de mayor: 77 casos activos en mayo; 87 hoy. 

La JEG reconviene a la CRTVG por no incluir voz en audio del BNG en un informativo
Señala que "no tiene justificación objetiva" que en un telediario no se hubiese emitido audio de Ana Pontón y sí de otros candidatos
Feijóo quiere que Galicia sea una de las CCAA que abandonen el estado de alarma al finalizar la fase 2
El presidente de la Xunta vuelve a plantear a Sánchez que se permita la movilidad entre las provincias gallegas
​Los ayuntamientos gallegos no pueden ponerle puertas a la playa como planea la Xunta

Con los primeros días de calor empujando a muchos a la costa y a punto de saber si Galicia pasará a la fase 2 de la desescalada –que supone el fin de las restricciones en las zonas de baño– Galiciapress contacta con los gobiernos de algunos de los municipios más turísticos de Galicia. 

Simón pide medidas de prevención si Feijóo y Urkullu convocan elecciones en julio
Sobre las manifestaciones, afirma que "estando en fase cero" él sería "muy cauto a la hora de participar en un evento de masas"
El gallego Manuel Jove, uno de los empresarios más ricos de España, fallece en A Coruña

De origen humilde, era carpintero, Jove fue uno de los grandes beneficiados del boom del ladrillo al vender la inmobiliaria Fadesa antes de la crisis de la construcción. Según Forbes, era el 16º español más rico, con una fortuna de unos 1.600 millones de euros, que articulaba a través del grupo Inveravante.

Miles de españoles murieron por coronavirus sin que les hicieran el test, apunta un estudio de Sanidad

Los muertos por coronavirus en Galicia son cientos más que los 540 fallecimientos que cuenta el SERGAS. Así se puede deducir a partir del Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo) del Ministerio de Sanidad.

Las Comunidades Autónomas pedirán al Gobierno que valore levantar las restricciones para el deporte al aire libre
Feijóo considera que debe definirse "un horizonte" para la "vuelta a una nueva normalidad" que ha de analizarse por zonas, edades y en función del tipo de población
La denuncia de una residencia burgalesa destapa una estafa de 100.000 euros con la venta online de mascarillas
La Guadia Civil ha detenido a un hombre de 26 años en Vigo por haberse dedicado a estafar más de 100.000 euros a través de la venta online de mascarillas por el territorio nacional e internacional.
​El coronavirus pone a las orquestas al borde del abismo: “Queremos volver a celebrar nuestros eventos cuando existan todas las garantías"

¿Cómo de cerca está Galicia de quedarse sin orquestas? Galiciapress charla con Merchy Treviño, presidenta de la Asociación de Empresarios da música da Verbena Galega (ASEVEGA), que desgrana la situación actual del sector, que es junto con la hostelería y el turismo de los más golpeados a medio y largo plazo.

​Expertos alertan que es el peor momento para cambiar de operador telefónico

La Plataforma por la Seguridad y la Privacidad Digital (PSPD), compuesta por la Unión de Consumidores de Galicia (UCGAL), la Asociación de Internautas (AI) y la Asociación pro Derechos Civiles Económicos y Sociales (ADECES), instan a la población a no realizar cambios de compañía en esta fechar “para no poner en riesgo sus comunicaciones”.

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE