CSIF da por "cerrada" la negociación y decide hoy si convoca movilizaciones, mientras que CCOO y UGT también ven "muy lejos" el acuerdo
El sindicato decide si convoca movilizaciones, en función de la decisión de Hacienda.
El vicepresidente de la Generalitat de Cataluña, Oriol Junqueras da por hecho que la admisión a trámite del recurso del Gobierno no suspende la intervención y se niega a facilitar datos de proveedores y de nóminas.
El secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya, se reunirá este martes con una representación de la Federación Española de Municipios (FEMP) para avanzar en la reforma de la aplicación de la regla de gasto a las entidades locales.
El Ministerio de Hacienda presenta un paquete de medidas con el fin de impedir que la Generalitat de Cataluña use dinero público para el referéndum del 1 de octubre.
Hacienda concretará la subida la próxima semana, moderada en 2018 y mayor en 2019 y 2020, y se avanza en la negociación sobre empleo público.
Oriol Junqueras envía una carta a Cristóbal Montoro avisándole que no remitará informes semanales sobre los gastos de la Generalitat por considerarlos un "control político".
El Gobierno prepara una bajada de impuestos a las rentas más bajas en las cuentas públicas del próximo año, que el Gobierno aprobará el 22 de septiembre en el Consejo de Ministros.
El ministro de Hacienda advierte de que si es necesario el Gobierno intervendrá para asegurarse de que no se usa dinero público en una consulta que es "ilegal"
La Fiscalía les acusa de haber creado un entramado de empresas a través de la cual deslocalizaron de manera "artificiosa" una aeronave, propiedad de Botín, en Portugal, donde no existen impuestos para este tipo de actividades.
El Gobierno va a estar "atento y vigilante, de manera minuciosa, a que no se lleve a cabo un proceso refrendario que es ilegal". La resistencia o la negativa a suministrar la información solicitada "será objeto igualmente de traslado a las autoridades competentes"
En su último informe, el interventor general de la Comunidad Autónoma de Catalunya certifica que se han realizado pagos con cargo a las partidas presupuestarias suspendidas por el Tribunal Constitucional, destinadas a sufragar los gastos para el referéndum del 1 de octubre.
Los gobiernos central y vasco fijan en 1.300 millones el Cupo de 2017 y mantienen el índice de imputación en 6,24.
Sindicatos señalan que la oferta de empleo público extraordinaria para la Agencia Tributaria es insuficiente y que seguirá perdiendo efectivos.
Los técnicos del Ministerio de Hacienda y Función Pública creen que la nueva OEP "apenas reforzará la lucha contra el fraude fiscal".
Extremadura (PSOE) se abstiene y Canarias (CC) vota a favor tras el compromiso de Montoro de permitir gastar su superávit.
El Ejecutivo aprobó el lunes el techo de gasto y tiene que lograr el respaldo del Congreso. Cuenta de momento con el voto en contra de los socialistas.
El Ministerio liderado por Montoro también prepara otro decreto para fijar las sanciones por incumplir el nuevo sistema inmediato del IVA.
La empresaria también ha aceptado una multa --del 65% de la cuota defraudada-- y un año y medio sin poder recibir subvenciones, después de haber devuelto ya a la Hacienda Pública el dinero defraudado y los intereses de demora.
El Pleno del Congreso aprueba por amplia mayoría la reprobación del ministro de Hacienda y Función Pública tras la sentencia que declaró inconstitucional la 'amnistía fiscal' del PP.