El expresidente del Gobierno, José María Aznar, ha avisado de que se creará una situación de "máximo riesgo" en España si finalmente se conforma un Gobierno de coalición "radical" de izquierdas "consentido por el seccionismo e independentismo".
El presidente de la patronal, Juan Molas, atribuye el desplome de los visitantes en Cataluña a temas climatológicos. Sin embargo, el sector hotelero se muestra "muy preocupado" por la deriva de las últimas semanas en la comunidad.
La situación política española era difícil antes de las elecciones del 10-N, pero ahora el panorama se complia todavía más. Hay pocas posibilidades de que el PSOE gobierne y las que hay son complicadas. ¿Cuáles son ls posibles coaliciones o acuerdos?
Las encuestas, como se ha podido comprobar, no siempre aciertan. Este 10-N quedará en la memoria de buena parte de la ciudadanía como las elecciones que han abierto la puerta parlamentaria a la extrema derecha, a los antisistema de la CUP y el batacazo de Ciudadanos.
Ferran Jolis apuntó que la mayoría de los miembros de la cúpula "están también en la CUP y sus miembros pueden recibir directrices" de políticos.
¿Alguien estará dispuesto, sin miedo al castigo en las urnas, a devolverles los derechos que se le están robando a la mayoría de la ciudadanía?
El líder del Partido Popular defiende un "plan España para Cataluña" que recupere "afectos y concordias" después de la "deriva" independentista.
Importa no caer en posiciones extremas, pues lo exaltado y desquiciado ahondan la irracionalidad, y la indiferencia inconsciete lleva al suicidio; son posiciones que alimentan las peores posibilidades.
¿A qué juegan los dos bandos delante de las mismas narices de su electorado y con las calles echando humo?
Quim Torra, en lugar de gobernar para todos, se dedica a hacer de activista y participa en una marcha que corta carreteras. “Cuando mientes, le robas al otro el derecho a la verdad”.
El Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) decide el aplazamiento del Clásico, que debía enfrentar en el Camp Nou a FC Barcelona y Real Madrid el 26 de octubre, ante la situación de agitación y violencia que vive Catalunya.
El candidato a la Presidencia del Gobierno por Más País, Íñigo Errejón, opina que dado que Quim Torra ha perdido la oportunidad de ser el presidente de todos los catalanes, "no está a la altura" y quizá debería "dar un paso atrás".
La Asamblea Regional de Murcia critica que el presidente de la Generalitat de Cataluña mantenga "un actitud tolerante con la situación de violencia que están sufriendo muchos catalanes".
Los servicios Penitenciarios de la Generalitat no tendrán obstáculo a la hora de decidir en qué régimen penitenciario se cumplen las nueve condenas del procés desde el minuto cero.
La ‘proclama’ de Torra es una actitud irresponsable para un gobernante. ¿Quién controla que los manifestantes sean pacíficos? Tal y como se han calentado los ánimos nadie puede asegurar que eso sea así.