El presidente del Congreso, Patxi López, recibirá este lunes en su despacho al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, antes de anunciar la fecha de la sesión de investidura a la que se someterá el candidato socialista, que se espera que se conozca esta semana.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, se reunirán este viernes una sala 'neutral' del Congreso, y no en dependencias del Grupo Socialista como ha ocurrido en otros contactos del candidato a la presidencia con dirigentes de otros partidos.
El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Antonio Hernando, ha hecho este lunes un "balance muy positivo" de las reuniones que ha mantenido el equipo negociador del PSOE con IU-Unidad Popular, Ciudadanos y Compromís, ha destacado la "amplia confluencia programática" que existe con estas tres formaciones y ha subrayado que no aprecian "ningún obstáculo" que les impida sellar acuerdos con ellas.
Los socialistas enviarán propuestas del programa a Ciudadanos, IU, Compromís y PNV para que las comisiones negociadoras comiencen a trabajar. Mientras, Podemos sigue distanciándose del PSOE mientras éste no renuncie a pactar con Ciudadanos. Por su parte, los socialistas no quieren ni vetos, ni prisas en las negociaciones.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha propuesto una reunión al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy para este miércoles en el Congreso, según ha explicado el propio líder socialista en una entrevista en RNE.
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha comparecido hoy tras su reunión con Pedro Sánchez, que ha durado una hora y cuarto, de la que ha destacado que ha sido un “encuentro muy cordial”.
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias le trasladará al líder del PSOE, Pedro Sánchez, su oferta para formar un gobierno de coalición y le exigirá que elija entre la formación morada y Ciudadanos. El encuentro tendrá lugar en el Congreso, justo dos semanas después de que Iglesias presentara su propuesta en rueda de prensa antes incluso de informar al propio socialista.
El PP y Podemos tienen prisa por que se celebre la sesión de investidura. Ambas formaciones han pedido este miércoles al presidente del Congreso, el socialista Patxi López, que la sesión de investidura del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, como presidente del Gobierno tenga lugar en quince días.
Fuentes socialistas han informado que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, iniciará este miércoles en el Congreso su ronda de conversaciones para intentar formar gobierno con representantes de las formaciones políticas Izquierda Unida-Unidad Popular y de Coalición Canaria.
Felipe VI recibirá este martes a los líderes de los dos partidos más votados, Pedro Sánchez y Mariano Rajoy, en el cierre de la segunda ronda de contactos con los partidos, que deben ayudar al jefe del Estado a designar un candidato para la investidura.
Bueno, pues ya estamos donde los que tienen el poder económico querían y que los colegas de PRISA les han venido relatando en sus encendidos editoriales, a los que ha acompañado la otra gran empresa del grupo, la SER, quien, con grabaciones de las partes mas "significativas" del Comité Federal del sábado--o sea: aquellas en las que al secretario general del PSOE se le pone de chupa de dómine-- han redondeado la faena de acoso y derribo a un posible pacto con Podemos, para luego confluir en otro acuerdo en el que Ciudadanos y PP gobiernen con la abstención de los sociatas, para lo que hace falta un último acto en el que Rajoy haga de Artur Mas e incluso Sánchez se retire abochornado por tanta falta de calor "fraterno".
El vicesecretario de Sectorial del Partido Popular,Javier Maroto, ha asegurado que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy,volverá a declinar ir a la investidura si continúa sin los apoyos necesarios.
El Rey Felipe VI continuará este lunes su segunda ronda de contactos para proponer candidato a la investidura, reuniéndose con el líder de En Comú-Podem, Xavier Domènech; el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera y el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias.
La presidenta de la Junta de Andalucía y secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, ha afirmado este jueves que su posición y la del PSOE andaluz es que el partido no puede permitir una investidura de Mariano Rajoy y que tampoco puede asumir un proceso de investidura "si los compañeros de viaje son los separatistas".
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha asegurado que la corrupción "no tiene por qué dificultar" las negociaciones para formar gobierno y ha asegurado, además, que si hay acuerdo entre PP, PSOE y Ciudadanos, puede haber también un pacto que afecte a las comunidades autónomas y los grandes ayuntamientos.
Los líderes del PSOE y de Podemos, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, respectivamente, han conversado por teléfono a última hora de la tarde de este domingo por primera vez después de la oferta lanzada por el segundo para formar un Gobierno "plural y progresista". La conversación ha sido cordial y ambos se han emplazado a seguir los contactos en los próximos días, coincidiendo en la necesidad de llegar a un acuerdo para formar un Gobierno "de cambio progresista".
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha anunciado este viernes que ha trasladado al Rey que su voluntad de formar "el Gobierno del cambio" junto al PSOE e Izquierda Unida, un Ejecutivo "plural" que debería tener una composición "proporcional" a los resultados del pasado 20 de diciembre. El ocuparía la vicepresidencia del Gobierno.
El vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez-Maillo ha defendido la "legitimidad" y el "derecho" del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, a acudir al debate de investidura para ser presidente y ha adelantado que hará una oferta que el líder de la oposición, Pedro Sánchez tendrá "difícil" decir no.
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha confirmado este jueves su intención de presentarse al debate de investidura, aun cuando no tiene asegurados los apoyos necesarios para ganar una votación.
Rafael Hernando dixit: "El PP ha ganado laselecciones y tiene una responsabilidad, que es la de intentar gobernar, en tanto que el PSOE ha perdido y pese a ello su candidato intenta formar Gobierno mediante una carambola. No es razonable intentar conseguir en los despachos, con intrigas y con carambolas".