La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha avanzado este lunes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentará "en breve" el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
La vicesecretaria ha insistido en que España no tiene un "gobierno preparado" para gestionar la "gran crisis económica" que está por venir
Para 2021 estima un repunte del 6,8% y un descenso de la tasa de paro al 17,2%
El nuevo impuesto digital se aprueba el martes 18 de febrero y tras su trámite parlamentario, no se liquidará hasta finales de 2020.
La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, en declaraciones a los medios antes de participar en la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo).
Bruselas ve diálogo "positivo" con España pero dice que observará con atención la subida en el gasto público.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) rebaja en dos décimas su pronóstico de crecimiento para la economía española en 2020, cuando espera que el PIB español crecerá un 1,6%.
José Luis Escrivá como ministro de Seguridad Social y Arancha González Laya como ministra de Asuntos Exteriores representan el rigor presupuestario y chocan con las ideas en materia de Economía de los ministros de Unidas Podemos.
El récord de déficit público y el agujero de la Seguridad Social, así como los efectos imprevisibles de un Brexit caótico, presagian una tormenta perfecta a pocas semanas de las elecciones generales.
La ministra de Economía en funciones ha sostenido que el escenario mundial es cada vez más complejo, por lo que se deben unir fuerzas y construir sobre esta unión para hacer frente a los retos.
La ministra Nadia Calviño no precisa cuántas décimas se elevará la previsión del PIB, aunque sí ha dicho que se hará "en línea" con las revisiones realizadas por otros organismos.
La ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño, contradice al Banco de España y niega que las hipotecas suban por la reforma de la Ley Hipotecaria como cree el Banco de España
Las autoridades europeas creen que existen riesgos claros de que no se cumplirán los objetivos del pacto de Estabilidad y Crecimiento, ni en ajuste estructural ni en reducción de deuda.
La ministra de Economía del Gobierno de Pedro Sánchez empieza a gestionar la cesión de su cargo para desvincularse del Gobierno actual y volver a Bruselas
Calviño no ve "ninguna razón" para una respuesta negativa de Bruselas al plan presupuestario.
La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, critica que España se enfrenta al riesgo de "sanciones cuantiosas" por su retraso a la hora de trasponer directivas.
Nadia Calviño constata una "paulatina recuperación" de los salarios y destaca el saneamiento de la banca pero pide "no bajar la guardia".