Todos los grupos parlamentarios, excepto Esquerra Republicana, han alcanzado un principio de acuerdo para que las pensiones se revaloricen en paralelo al aumento de los precios.
El objetivo de esta norma es el de reducir los obstáculos a la movilidad de los trabajadores derivados de ciertos requisitos que las empresas imponen para adquirir derechos en los sistemas complementarios para la jubilación establecidos en las empresas.
La mayor parte del dinero destinado a pagar la nómina de las pensiones fue a parar a las pensiones de jubilación. La pensión media de jubilación alcanza los 1.084,64 euros.
Así lo ha señalado Valerio durante su intervención en la Comisión del Pacto de Toledo, que también ha señalado que el Gobierno está trabajando para garantizar la revalorización de las pensiones.
El gasto en pensiones crece un 3% en junio. La pensión media de jubilación alcanza los 1.083,67 euros.
Las pensiones en España, las cuartas más altas de la UE comparando con los ingresos del resto de la población
Esteban (PNV) contesta a Cs: "Todos hemos oído a los pensionistas en la calle, pero solo algunos los hemos escuchado"
Gestha propone equiparar la presión fiscal a la media europea para obtener casi 62.000 millones, casi 8.000 millones para la Seguridad social.
Ligar la subida de las pensiones al IPC supondrían un incremento del 1,6%, en vez del 0,25% prevista por el Ejecutivo.
Luis María Linde advierte de que si se cumplen las estimaciones de envejecimiento de la población, el gasto público en pensiones, sanidad y cuidados de larga duración alcanzaría un máximo superior al 21% del PIB en torno al año 2050.
El problema del futuro de las pensiones salta al quinto lugar al ser citado en el 15,5% de los cuestionarios, desbancando otras cuestiones sociales como la sanidad, la educación o la calidad del empleo.
La presión de las calles y los partidos ha llevado al Gobierno a plantear incrementos mayores para als pensiones mínimas, pensiones no contributivas, pensiones sin derecho a complementos a mínimos y pensiones de viudedad que subirán entre un 1% y un 3% en función del tipo de pensión y siempre que se lleguen a aprobar las cuentas de forma definitiva.
Juan Rosell apuesta por analizar dónde se gasta el dinero porque le parece "un poco fuerte" que en España haya un millón de pensiones de invalidez.
Un informe de Gestha remarca que Andalucía y Catalunya son las comunidades más perjudicadas.
"Es en el contexto de los Presupuestos donde podemos hablar de las mejoras posibles para el bienestar de los españoles también en materia de pensiones".
UGT apuesta por financiar con impuestos la revalorización de las pensiones con el IPC porque es un elemento "no contributivo".
El Ejecutivo cifra en 2.175,26 millones el gasto que supondría sólo en 2018 la puesta en marcha de esta ley.
La corrupción y el fraude aparece citada como un problema principal de España en el 38,7% de los cuestionarios, sólo superada por el paro, que sigue en cabeza con un 65,5%.
Esa diferencia de prestaciones en las pensiones no se debe a una legislación "formalmente discriminatoria", sino de acusadas diferencias en el "comportamiento laboral entre los hombres y las mujeres que conforman la actual población mayor".
"Que no te engañen. Ya sabemos lo que hizo Pedro Sánchez con las pensiones, congelarlas", señala el partido de Mariano Rajoy.