Se trata de Mercurio, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno
Un grupo internacional de astrónomos anuncia el descubrimiento de un planeta que no debería existir. El gigante gaseoso que se encuentra en la órbita de la estrella enana roja GJ 3512 obliga a los científicos a revisar la teoría principal de la formación planetaria.
El nuevo planeta descubierto es parte de 'una verdadera Disneylandia' para los investigadores que buscan mundos extraterrestres, dicen los científicos
Existe una nueva visión de la astrofísica que considera a los cuerpos más allá de Neptuno como Plutón, remanentes de la formación del Sistema Solar, como algo intermedio entre un planeta y un cometa.
El accidente cósmico que generó nuestra Luna dejó elementos clave para la vida en la Tierra, según nuevas investigaciones.
Una supertierra conocida como Barnard b podría ser mucho más habitable de lo que se pensaba, a pesar de estar a menos de 170 grados centígrados.
El equipo tiene una idea de lo que podría ser el objeto, pero está listo para ser sorprendido.
El descubrimiento surgió por casualidad, cuando buscaban el Planeta Nueve, cuerpo celeste que estaría escondido más allá de Plutón, en una zona misteriosa que los investigadores denominan de nube de Oort.
Se considera la primera evidencia de la existencia de protoplanetas que ayudaron la formación de planetas terrestres como la Tierra y Marte.
Astronautas, científicos e ingenieros explorarán y tomarán muestras en 'isla de los mil volcanes' para aprender a sacar partido a la exploración de planetas desconocidos.
Científicos han anunciado el descubrimiento de tres planetas que, por sus características, podrían reunir las condiciones necesarias para albergar vida. Orbitan alrededor de una pequeña estrella no mucho mayor que el tamaño de Júpiter.
Por primera vez en una década, los cinco planetas más brillantes del sistema solar se pueden ver en formación a simple vista. Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno aparecerán en fila entre la línea del horizonte y la Luna.