El pasado mes de Octubre, este mismo diario en el que Vds. me están leyendo, publicaba una noticia que se leyó bastante pero que, lógicamente, pasó desapercibida
Este lunes, la sala Joan Raventós era el escenario de la presentación del libro “Moments del socialisme català" escrito por Josep Maria Sala, el todopoderoso exsecretario de organización del PSC en los años 90.
Los socialistas catalanes están más que convencidos de que, por bien que haya ido la última reunión entre el jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, y el president de la Generalitat, Quim Torra, éste buscará boicotear el recién estrenado diálogo.
La cortesía de la claridad no es un bien abundante, de modo que no tiene precio que quien exprese opiniones e ideas sea claro, además de inteligente y honrado. Es el caso de Francesc de Carreras, quien acaba de publicar ‘Crónica de un año perdido’.
El Congreso del PSC pasará a la historia como el cónclave de la unanimidad. Ningún Primer Secretario ni tampoco ningún Secretario General del PSOE han conseguido en la historia que, en circunstancias normales, su informe de gestión o su propia labor política, hayan obtenido el cien por cien de los votos de los delegados.
El PSC, que no los socialistas catalanes, éstos son muchos más y más heterogéneos, se ha metido en su 14º Congreso en busca de la centralidad perdida.
La portavoz y secretaria general adjunta de ERC, Marta Vilalta, descarta que puedan llegar a un acuerdo con el PSOE para investir a Pedro Sánchez antes de Navidad. El secretario de Organización del PSC, Salvador Illa, resignado.
Defiende la reforma de la Constitución como "el camino para recomponer consensos rotos".
"Se están generando falsas expectativas que sólo pueden conllevar enormes frustraciones".
Este pasado sábado la atención informativa y parte de la ciudadana estaba puesta en la constitución de los ayuntamientos tras las últimas elecciones del 26M.
Álex Pastor será el alcalde de Badalona tras un pleno del Ayuntamiento con mucha incertesa donde Dolors Sabater no ha presentado su candidatura a la Alcaldía.
El Tribunal Constitucional también podría suspender de forma provisional la votación del Parlament que imposibilitó la elección del líder socialista.
JxCat, ERC y CUP se oponen a que el líder socialista sea designado senador autonómico.
Si el Parlament no le designa, el líder del PSC contempla presentar un recurso de inconstitucionalidad al entender que se vulneran derechos de su grupo.
Pedro Sánchez sabe bien lo que se hace, porque además de escoger un gran Presidente para la Cámara Alta, se lleva a Madrid a un negociador de primerísimo nivel.
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta: "No pienso mercadear una eventual candidatura a presidir el Senado".
A preguntas de la fiscal Consuelo Madrigal, Espejo ha señalado que el deber de la Mesa es "calificar" la admisibilidad de cualquier proposición independientemente de quien la presente.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, advierte que si el conflicto político-social sigue escalando en violencia y el gobierno de Torra no hace nada para frenarlo, podría volver un 155 más largo y socialista.