En concreto, el PSIE marca en mayo una estimación de voto del 27,9%, cvasi cuatro puntos menos que el mes anterior, mientras que el PP sube tres, pasando del 20,6% de abril al 23,4% tras la victoria de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid.
La coordinadora autonómica de Ciudadanos (Cs), Ana Martínez Vidal, y el secretario general del PSRM-PSOE, Diego Conesa, tras la firma del acuerdo - EUROPA PRESSLa coordinadora autonómica de Ciudadanos (Cs), Ana Martínez Vidal, y el secretario general del PSRM-PSOE, Diego Conesa, han firmado su programa de gobierno, que incluye la aprobación de una nueva ley de Gobierno abierto y transparencia, la realización de una auditoría general del gasto de la Comunidad y el refuerzo a la sanidad pública, entre otras medidas.El programa está compuesto por 24 puntos y es, según Martínez Vidal, "una apuesta por la regeneración.
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, cree que no se agotarán los cuatro años de legislatura y que podría llegar un momento en el que el que Pedro Sánchez decidiera que el PSOE siguiera un tiempo solo en el Gobierno para, después, convocar elecciones.
El presidente socialista de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha hecho alusión a la decisión del pleno del Parlamento europeo de avalar la suspensión de la inmunidad parlamentaria del expresidente catalán Carles Puigdemont para que pueda ser juzgado en España por su papel en el 'Procés', cargando contra Unidas Podemos.
"Este es el camino adecuado para renovar las instituciones y fortalecer su independencia", ha sostenido García Egea en una entrevista en la Cadena COPE.
El pasado mes de Octubre, este mismo diario en el que Vds. me están leyendo, publicaba una noticia que se leyó bastante pero que, lógicamente, pasó desapercibida
Tanto el PSOE como Unidas Podemos cosechan su peor dato en el CIS desde las elecciones generales de hace un año, con un respaldo del 29,5 y del 10,8%
También está citado José Moya Sanabria, expresidente de la empresa de detergentes Persán
El PSOE, formación con más de cien años de presencia en la vida de España está atravesando una crisis de identidad que tiene indignados a los que llaman algunos “la vieja guardia” y a muchos de sus votantes
Ambos partidos retroceden respecto al mes anterior, al igual que Unidas Podemos, situado en el 11,4%, mientras suben Vox hasta el 13,2% y Ciudadanos al 9,5%.
Si finalmente se aprueban los presupuestos generales para el próximo año, y todo parece indicar que será así, van a pasar a la historia. No por su contenido, sino por la forma en que se habrán conseguido y los artífices de los mismos, dos socios “prioritarios”