El líder del PP exige aplicar en Cataluña la Le y de Seguridad Nacional tras las últimas informaciones sobre los Equipos de Repuesta Táctica (ERT) relativos a la posible preparación de explosivos.
Señorías -sin acritud- quédense con la sabiduría popular que encierra hoy nuestro modesto titular: El Parlament de Catalunya no es una taberna.
El miembro del PSC en el Congreso, José Zaragoza, hace todo lo posible por imitar el estilo provocador del diputado de ERC, Gabriel Rufián, y no pierde ocasión ante las cámaras de disparar a diestro y siniestro.
El pensamiento supremacista lo tiene claro, China cede, al menos aparentemente, a tanto desmán ¿por qué no va a hacerlo España?
Nadie quiere salir en la foto con Quim Torra. El presidente de la Generalitat de Catalunya está actuando con una irresponsabilidad que raya lo irracional.
Las cinco horas de Torra debería dedicarlas a reflexionar y dar ejemplo. Ningún político está por encima de las leyes, normas o ética.
Una buena parte de los dirigentes independentistas se ha enrocado en la "nueva" estrategia del desplante a otras autoridades.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha procesado al presidente de la Generalitat catalana por presunta desobediencia a la orden de la Junta Electoral Central de retirar los lazos amarillos y las esteladas de los edificios públicos.
Aprovechen que nuestros políticos están en ÍTACA peleándose por los sillones de una forma tan chabacana y vergonzante, mientras aquí, en el Paraíso, nos machacan impunemente.
Los lugares que el Gobierno catalán considera más importantes son México, China y Japón, así como algún país africano.
Catalunya está tan mal económicamente que los caretos de su clase empresarial en la capital del Garraf denota una mezcla de temor y hastío.
¿Qué ha hecho Torra y su gobierno durante estos 365 días?
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha enviado este viernes una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Estos 365 días han sido intensos, pero no por la actividad del ejecutivo en trabajar por aquellas cosas que benefician a la ciudadanía y al país, sino por el desgobierno.
Conviene ya que todos entremos en razón y demos marcha atrás y comencemos a reconstruir lo que hemos derribado irresponsablemente, para que no se nos utilice, Nunca máis, como arma electoral.
La iniciativa ha sido aprobada por 62 votos del PSC, Cs, PP y los comuns, y 61 votos en contra de JxCat y ERC, mientras que los cuatro diputados de la CUP no han participado en la votación.
Tras una semana de tiras y aflojas, Torra se avino a retirar los símbolos aunque los sustituyó por otros más genéricos en favor de la libertad de expresión.
Responde a un artículo escrito días atrás por un historiador que arropará a Torra en su conferencia en Lisboa.
Por desoír la orden de la Junta Electoral Central de retirar los lazos amarillos y pancartas de apoyo a los políticos presos de los edificios de la Generalitat de Cataluña.