lunes, 25 de agosto de 2025 01:07

sanidad

CONSELLER COMÍN, LOS EXPERIMENTOS EN CASA Y CON GASEOSA

El conseller Comín, el que ha presentado un Plan para “mejorar” las listas de espera, miente con una facilidad asombrosa y ni siquiera se ruboriza. Nada más hacerse con el cargo en Sanidad, aunque podría haber sido titular de Cultura o Política Territorial, daba igual, se le ocurrió la brillante idea de que había que romper todos los convenios con la sanidad privada, sin previamente haber realizado un estudio de las consecuencias que esta decisión iba a tener para la salud de los ciudadanos y las maltrechas arcas de la Generalitat. Había que estar en consonancia con las directrices marcadas por ERC y las exigencias impuestas por la CUP.

Los casos de enfermedad inflamatoria intestinal aumentan en España

La incidencia de la enfermedad inflamatoria intestinal se ha triplicado en España en menores y se han diagnosticado al año hasta 300 casos

España sigue incumpliendo el objetivo del déficit

El déficit público español cerró 2015 ligeramente por encima del 5% del PIB, lo que supone una desviación cercana a los 9.000 millones de euros. Este desfase se debe, sobre todo, a las comunidades autónomas y a la Seguridad Social. 

Pacientes con cáncer esperan hasta dos años para ser tratados con fármacos innovadores

Algunos pacientes con cáncer pueden tardar hasta dos años en recibir un medicamento innovador frente a su enfermedad en España por los retrasos administrativos para su financiación pública desde que son autorizados por las autoridades europeas.


El síndrome de 'estar quemado', reconocido como motivo de incapacidad permanente

La mujer padece desde hace años un cuadro ansioso-depresivo, con una "sintomatología de estirpe ansiosa, con tensión, irritabilidad, desespero, inquietud y sintomatología psicosomática".

Cuatro comunidades recurren ante el Supremo el RD de la prescripción enfermera

Cataluña, País Vasco, Navarra y Canarias han presentado un recurso contra el Real Decreto que regula la indicación, uso y autorización de medicamentos por parte del personal de Enfermería.

 

EL CONSELLER COMÍN PODRÍA TOCAR LA GAITA EN LAS URGENCIAS

Cuando un gobernante tiene la responsabilidad de velar por la salud de la ciudadanía, le debe faltar tiempo para hacer otras cosas de menor importancia. Vamos, que no le debería sobrar el tiempo para hacer o decir tonterías. Y más en tiempo de crisis, donde los recortes han llegado más allá de lo que nos han contado a todos.

Estudio sobre los efectos de la dieta en una enfermedad

Más de la mitad de los pacientes de Crohn y Colitis Ulcerosa considera que hay alimentos que pueden favorecer la aparición de brotes, según un estudio del Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa.

El glaucoma provoca problemas en millones de personas

El glaucoma es la causa principal de ceguera irreversible en el mundo, afecta a 60 millones de personas y se estima que en 2020 afecte a más de 80 millones.  

El Constitucional levanta la suspensión de la sanidad universal valenciana a inmigrantes

El Tribunal Constitucional (TC) levantará la suspensión cautelar de la sanidad universal a inmigrantes irregulares en la Comunitat Valenciana porque la norma no supone un gasto para el sistema nacional de salud que justifique su paralización.

 

La sanidad madrileña: escasa, precaria y envejecida

La crisis económica y los recortes han hecho mella en la sanidad de Madrid. Según la última memoria del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), su plantilla se ha reducido en 5.343 profesionales, un 7% menos. 

La Sanidad es el sector en el que más empleo público se ha destruido

El sindicato de funcionarios CSIF denuncia de que la Administración Pública arrastra un déficit de 26.837 empleos respecto al mismo periodo del año pasado por la falta de oposiciones, y de que en la Sanidad es la peor parada.

Las Comunidades que más han privatizado la Sanidad

La Rioja, Madrid e Islas Baleares han sido las comunidades que más políticas sanitarias de privatización y austeridad han aplicado desde el inicio de la crisis. 

Los médicos siguen queriendo tener la exclusiva para la prescripción de medicamentos

Pero sí son partidarios de la creación de protocolos consensuados por corporaciones colegiales de médicos y enfermeros, siempre validados por el ministerio de Sanidad. 

La delicada situación de la Sanidad en Cataluña

Servicios de Urgencias colapsados, salas de espera llenas, ventanas remendadas, pacientes alojados en pasillos e incluso lavabos sin jabón ni papel higiénico. Cada día, nuestra publicación hermana Catalunya Press recibe imágenes y quejas de usuarios y profesionales de la Sanidad catalana.

CONSELLER COMÍN, MÁS TRABAJAR Y MENOS SALIR EN LA TELE

En época electoral, las promesas que llegan a hacer los partidos políticos y coaliciones que concurren a ellas son tantas que se debería pedir cuentas al partido o partidos que han sido elegidos para gobernar durante los cuatros años que dura su mandato. Si no se cumplen el 90% de las promesas, no basta con castigarlos en las urnas, sino que se debería prohibir que se vuelvan a presentar a otros comicios por incumpliendo de programa. Sería la única manera de no engañar a la ciudadanía.

Sanidad recomienda evitar el sexo sin protección con personas que han estado en países afectados por Zika

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y las comunidades autónomas han acordado un protocolo de vigilancia epidemiológica del Zika y un plan de preparación y respuesta para éstas y otras enfermedades transmitidas por mosquitos que, entre otras cuestiones, recomienda a cualquier persona que haya estado en alguna zona en la que exista el virus posponer 28 días desde su regreso las relaciones sexuales sin protección con mujeres que estén embarazadas o tengan intención de serlo, para evitar un posible contagio a través del semen.

Seis personas en estado grave por un ensayo clínico con un medicamento en Francia

Seis personas han sido hospitalizadas con pronóstico grave en Francia, una de ellas en coma, tras haber participado de forma voluntaria en un ensayo clínico de una farmacéutica europea para probar un nuevo medicamento.

Descubrimiento de una discapacidad que afecta a hombres

Investigadores del Hospital La Fe de Valencia participan en la descripción de un nuevo síndrome de discapacidad intelectual de origen genético. El grupo acreditado de Investigación Traslacional en Genética del Instituto de Investigación Sanitaria (IIS) La Fe ha participado activamente en este proyecto, que está coordinado por el Cold Spring Harbor Laboratory de Nueva York, según ha informado la Generalitat Valenciana en un comunicado.

 
Con más fármacos hay un mejor tratamiento para la tuberculosis, según una investigación

El tratamiento de la tuberculosis multirresistente (MDR TB, por sus siglas en inglés) con regímenes que incluyen un mayor número de medicamentos pueden mejorar los resultados y las pruebas de susceptibilidad a fármacos de referencia (DST, por sus siglas en inglés) podrían identificar medicamentos con mayor probabilidad de éxito, según los resultados de una investigación que se detallan en un artículo publicado esta semana en 'PLoS Medicine'.


Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE