Ha sido ingresado en la Unidad de Aislamiento de Alto Nivel del hospital. Un total de 148 personas se encuentran actualmente bajo seguimiento.
El sindicato SATSE denuncia las enormes listas de espera existentes y que la escasez de oferta pública aboca a los profesionales al sector privado.
REDER (la Red de Denuncias y Resistencia al RDL 16/2012) ha acumulado más de 2.400 casos desde que se creó hace dos años.
También tienen el triple de riesgo de fallecer por enfermedades hepáticas, renales y por cardiopatía isquémica.
Las comunidades que más casos tienen confirmados son Cataluña y Madrid.
Las enfermedades no saben de vacaciones. Por eso, cuando una persona es “elegida” por ellas, lo normal es acudir al sistema sanitario para que lo curen, algo que debería ser normal también en periodo estival.
Además, dormir la siesta aumenta la memoria, el aprendizaje, la atención, la creatividad y la capacidad para resolver problemas.
La Comisión Europea tiene el ojo puesto al gasto sanitario. Será una partida más que se deba recortar dentro un reajuste estructural de 8.000 millones, independiente a los 20.000 millones de la posible sanción.
Desde su más que pasmoso nombramiento, el titular de la Conselleria de Salud, Toni Comín, no ha dejado de sorprendernos por sus decisiones, por su postura ante determinados temas y por el incumpliendo de sus promesas. Tal es el enfado, que los sectores afectados por las mismas empiezan a levantar las voces de denuncias.
Es el primer caso confirmado de fallecimiento por este virus en Cataluña. El jefe de Pediatría del Vall d'Hebron lanza un mensaje de "tranquilidad" y dice que la situación remite.
Estamos ya en tiempos de campaña, pero no sólo la del 26J, sino también las autonómicas catalanas, que dicen que serán para el otoño, cuando se caen las hojas de los árboles caducos y el verano nos ha dejado abandonados...porque no nos aguanta más.
Estos datos han sido publicados por el barómetro 'EsCrónicos', auspiciado por una treintena de asociaciones de pacientes crónicos.
Los habitantes de Navarra y Aragón son los que más satisfechos están con el funcionamiento del sistema sanitario público en España, según los datos del último Barómetro Sanitario 2015 realizado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y el Consejo de Investigaciones Sociológicas (CIS, que a su vez muestra como los de Canarias y Melilla son los que peor nota le dan.
La organización Dempeus ha hecho público un video que es la narración cronológica de como la Sanidad Pública ha ido sufriendo agresiones a lo largo de los años.
Ser un personaje mediático, como lo es el Conseller de Toni Comín, tiene sus inconvenientes: el tiempo que les dedicas a los medios, lo pierdes en planificar el modelo sanitario que quieres o te exigen los ciudadanos o el partido que te ha colocado en el puesto, aunque no tengas ni idea, que es el caso que nos ocupa.
El Ejecutivo central ha dado luz verde a un instrumento de sostenibilidad al que las CCAA deberán adherirse este año si quieren acceder al reparto del FLA.
La Organización de Consumidores y Usuarios ha presentado al ministro de Sanidad y a las autoridades sanitarias de las diferentes comunidades autónomas unas 5.000 firmas para mejorar los procesos y los resultados de la atención clínica.
Josep Prat, que está siendo investigado por el caso Innova, ha empezado a “cantar”, quizás para acortar su posible condena o porque las cosas se le están poniendo más negras de lo que pensaba. En esa desesperada carrera para salvarse el trasero, Prat miente, y más de uno que conoce este entramado mundo sanitario –donde la sociovergencia ha mandado– lo sabe.
La Fiscalía acusa a dos cargos de la Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia por un delito de homicidio imprudente, al considerar que utilizaron “razones presupuestarias” para retrasar tratamientos para la hepatitis C.
El Real Decreto de prescripción enfermera, que entró en vigor en diciembre, ha provocado la indignación entre estos profesionales y varios gobiernos autonómicos lo han recurrido a los tribunales.