El 48% de los aspirantes son mujeres de los más de 3.800 candidatos repartidos en un total de 545 listas que compiten este domingo por ocupar alguno de los 350 escaños que tiene el Congreso.
Los diputados y senadores que no repitan escaño y que no perciban ningún otro sueldo público podrán pedir además una indemnización por cese.
En las elecciones del 26J se elegirán a 350 diputados y 208 senadores. Las únicas provincias en las que habrá cambios son Valencia y León.
El jurista Jesús López Medel, exdiputado nacional del PP, ha rechazado la oferta de Unidos Podemos para encabezar su lista al Senado por Cantabria en las elecciones del próximo 26 de junio.
El PSOE advierte al presidente de la Generalitat Valenciana de que no habrá acuerdo con la formación de Pablo Iglesias para concurrir a la Cámara Alta en las próximas elecciones.
El líder de los socialistas ha rehazado la oferta del partido morado para concurrir de forma conjunta al Senado.
Pablo Iglesias envía una carta a Pedro Sánchez en la que defiende que "esta sería la única manera de superar una situación de bloqueo" en la Cámara Alta.
La misma cantidad que el 20D y 465,69 euros menos que en las elecciones del 2011.
E Rey ya ha firmado el real decreto de convocatoria de elecciones.
Las mociones aprobadas, 9 de 16 debatidas, van desde la unidad de España a los aforamientos y el cambio de uso horario.
El presidente del Senado defiende que Cataluña no se merece que les priven de los toros y desea que el Tribunal Constitucional de la razón al grupo de parlamentarios que recurrieron la prohibición de la tauromaquia.
El Partido Popular defiende que el Senado "trabaja con normalidad" y reitera que el control al Gobierno no es posible estando en funciones.
El Pleno del Senado y su comparecencia ante el PP por el expediente informativoa ella y a los investigados en Valencia por presunto blanqueo de capitales esperan a la exalcaldesa de Valencia.
En pos de evitar la obsolescencia institucional, en algunos países ha surgido el debate acerca de la permanencia y la pérdida de relevancia de la Cámara Alta.
El Senado ha aprobado la moción para defender la unidad de España con el apoyo del PP, de Ciudadanos (C's) y de UPN, la abstención del PSOE, y el voto en contra de Podemos, el PNV y los independentistas.
La exalcaldesa de Valencia ha querido dejar claro que colaborará "incondicionalmente" con la Justicia.
El juez que investiga el 'caso Imelsa' ha ofrecido a senadora y exalcaldesa de Valencia declarar ante él en un plazo máximo de 20 días.
La posibilidad de que Rita Barberá vuelva al Senado será uno de los focos del primer Pleno de la legislatura, convocado el este martes a las cuatro de la tarde.
La exalcaldesa de Valencia y senadora, Rita Barberá, ha asegurado este jueves en rueda de prensa que "no ha contribuido ni ordenado ningún blanqueo de capital" en su grupo municipal y ha asegurado: "la alcaldesa nunca ha tenido caja B".
El Senado entiende que el Juzgado de Instrucción 18 de Valencia debió enviar el escrito directamente al alto tribunal para conocer si la ex alcaldesa está o no aforada.