miércoles, 19 de noviembre de 2025 11:32

Economía

La media de retraso en los pagos en España cae hasta los 14,3 días, superando en día y medio a la europea

El retraso medio en los pagos de las empresas europeas ha alcanzado los 12,71 días durante el tercer trimestre de 2025, mientras que las demoras en las empresas españolas se han reducido hasta los 14,3 días, lo que supone un descenso de 0,56 días desde el trimestre anterior y de 1,11 días respecto a la del mismo periodo en 2024, pero todavía por encima de sus homólogas europeas, según el Estudio sobre Comportamiento de Pago de las Empresas en Europa realizado por Informa D&B, compañía filial de Cesce.
|

Archivo -  Varios billetes.

El retraso medio en los pagos de las empresas europeas ha alcanzado los 12,71 días durante el tercer trimestre de 2025, mientras que las demoras en las empresas españolas se han reducido hasta los 14,3 días, lo que supone un descenso de 0,56 días desde el trimestre anterior y de 1,11 días respecto a la del mismo periodo en 2024, pero todavía por encima de sus homólogas europeas, según el Estudio sobre Comportamiento de Pago de las Empresas en Europa realizado por Informa D&B, compañía filial de Cesce.

La cifra de retraso en los pagos en España constituye la cifra más baja desde el segundo trimestre de 2022, pero aún se sitúa por encima de la media europea desde 2018 de forma constante, y, aunque durante este trimestre la diferencia se reduce, sigue siendo 1,59 días superior.

El retraso en los pagos en Europa, que experimentó en este trimestre un crecimiento de 0,43 días respecto al trimestre anterior, y de 0,76 días frente al mismo periodo del año anterior, se situó por encima de los 14 días desde mitad de año de 2020 hasta el mismo período de 2021, cuando inicia la tendencia opuesta, manteniéndose a la bajada hasta el segundo trimestre de 2023. En 2024 alternó subidas y bajadas y este año comenzó al alza para reducirse en el segundo trimestre y volver a subir en este último.

DEMORA POR PAÍSES EUROPEOS
El país con la demora media más alta es Portugal, con 23,32 días de retraso durante el tercer trimestre de 2025, aunque esta cifra supone un recorte de 0,39 días desde hace un año; seguido de Francia, con una dilación de 17,26 días, día y medio por encima de 2024, y tras él, Italia, con 16,16 días de retraso, con un avance de 0,33 días. España también supera la media europea, como Irlanda, que con 14,24 días, 3,42 más que el pasado año, registra el incremento más elevado.

Por otro lado, Bélgica reduce su demora media respecto a la de los mismos meses de 2024 en más de un día para quedar en 11,03; el Reino Unido crece 0,30 días en un año, hasta 11,51 días; y Alemania sube a 5,73 días de demora, con un avance de 0,36 días. Países Bajos sigue siendo el que tiene la menor demora media acumulada, 2,76 días, 0,33 días menos que el año pasado, situándose por primera vez por debajo de los tres días.

Así, la diferencia entre el país que mejor paga (Países Bajos) y el que peor se comporta (Portugal) es de 20,56 días en el tercer trimestre del año, medio día más que el trimestre pasado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE