El técnico madridista habló de la posibilidad de la marcha del brasileño
Por el lado israelí, el gobierno de Benjamín Netanyahu rechaza firmemente la idea de un Estado palestino
Más de la mitad de ellas, alrededor de 14.000, han superado la primera fase, realizada online
Alguien debería pedir que no se utilice al deporte rey y a las grandes figuras del fútbol para lavar la cara de regímenes autoritarios. Que el próximo año la Supercopa no vuelva a jugarse en Arabia Saudita, rectificar es cosa de gente con valores.
La inspección anticorrupción revela que más de 100 millones de euros fueron malversados por la empresa estatal española de exportación de armas Defex entre 1991 y 2016.
La decisión del ente público se toma “ante las denuncias de incumplimiento de los derechos humanos en el país y en concreto los de las mujeres”.
Los rebeldes de Houthis han reclamado los ataques del sábado contra las instalaciones petroleras saudíes. Pompeo, Secretario de Estado de los Estados Unidos, considera que no hay ningún ataque de Yemen.
Los precios subieron más de un 10% este lunes 16 de septiembre , en la reapertura de los mercados, y la administración de Estados Unidos ya ha autorizado el uso de reservas. Donald Trump también amenazó responder militarmente a Irán
El software Absher, desarrollado por el gobierno saudí, permite a los hombres controlar los movimientos de mujeres. Apple comprobará la legalidad de la aplicación, que está disponible para Android e iOS.
Los dos gigantes estadounidenses están acusados de reforzar un "apartheid de género" al ofrecer Absher para descargar, una aplicación desarrollada por el gobierno saudí que impide que las mujeres abandonen el país.
Rahaf Mohammed al-Qunun, de 18 años, afirmó haber recibido amenazas de muerte de su familia tras rechazar un matrimonio concertado y renunciar a la religión islámica.
La primera se entregará en 2021. El presidente de SEPI dice que el acuerdo con Riad abre la puerta a nuevos contratos.
Este martes se confirmaba oficialmente lo que era un secreto a voces: el asesinato del periodista saudita Jamal Khashoggi.
El Reino saudí insiste en que la muerte del periodista fue un accidente e intenta distanciar al príncipe heredero del asesinato.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defiende seguir manteniendo la venta de armas a Arabia Saudí para proteger el trabajo en la Bahía de Cádiz.
PP y PSOE han rechazado las diversas iniciativas de PDeCAT, ERC, Unidos Podemos y Compromís que pedían paralizar las relaciones comerciales en materia de armamento con el país árabe.
El optimismo ante el buen momento de su economía podría verse frustrado ante lo que ya se considera un crimen de Estado. Las principales actores financieros ya han renunciado a asistir al Future Investment Iniciative (FII), el 'Davos del desierto'.
El secretario de Organización de Podemos ha apuntado que es "urgente" crear alternativas de empleo en Cádiz que permitan el cese de la venta de armamento a "teocracias asesinas amigas de los Borbones".
La ministra de Defensa, Margarita Robles, acusa de "irresponsables" a quienes "se han dedicado a introducir miedo" en los trabajadores de Navantia.
El Ministerio de Defensa paralizó la venta de 400 bombas y cinco fragatas fabricadas por Navantia a la dictadura árabe.