domingo, 9 de noviembre de 2025 15:47

Elecciones

Lo más divertido de la jornada electoral en Twitter

Twitter no es ajena a las elecciones de este 26J. Aquí algunos de los tweets más divertidos. 

La participación a las 14 horas, casi idéntica a la del 20D

En el 26J, la participación se sitúa en el 36,87% a las 14 horas mientras que en el 20D fue de 36,91%. 

Los cuatro candidatos a la presidencia ya han votado

Albert Rivera ha sido el más madrugador, seguido de Mariano Rajoy. Pedro Sánchez ha sido el tercero en acudir a las urnas mientras que Pablo Iglesias lo ha hecho alrededor de las 12 horas. 

​España celebra sus decimoterceras elecciones con cuatro partidos en busca de Gobierno

Roto el bipartidismo, que en 2008 repartió entre PP y PSOE el 85% de los votos, Podemos y Ciudadanos entran en escena.

LAS ELECCIONES, LOS ESPÍAS Y EL "PÁJARO ESTÁ EN EL NIDO"

Pues ya llegó el día de las elecciones generales en España, un 26 de junio, después de una recta final no exenta de sorpresas informativas que implican al ministro Fernández y al jefe de la Oficina Antifraude, De Alfonso. Este suceso es como la traca final de unas “fallas” muy llenas de pólvora. Y, la pólvora nunca trae cosas buenas si no se sabe utilizar…

Felipe González rechaza que el PSOE gobierne con el "populismo rupturista" de Podemos

El expresidente del Gobiernpo ve a Pablo Iglesias queriendo correr la misma "aventura" que David Cameron en Reino Unido, que "hoy es más débil que ayer". 

ELECCIONES DEL 26-J: POR FAVOR, NO VOTEN USTEDES

La verdad es que, en circunstancias normales, en una democracia parlamentaria, jamás daría yo ese consejo a nadie. Pero estamos en una situación especial, parecida al agotamiento de la primera Restauración Borbónica, y, paradójicamente, el votar en blanco, abstenerse o votar partidos pequeños, es lo más que podemos hacer nosotros, el pueblo, frente a la Casta. Así que déjenme decirles el por qué de este heterodoxo artículo.

Iglesias pone en cuestión la legitimidad de Fernández Díaz para supervisar las elecciones

"Confío en los funcionarios de ese Ministerio, pero hemos asistido a una imagen de España propia de una república bananera", ha dicho. 

El presidente de Argentina espera que Rajoy siga gobernando España

Siendo alcalde de Buenos Aires, Macri hizo campaña por Rajoy entre la amplia comunidad de emigrantes españoles en Argentina.

DEMOCRACIA MÁS ALLÁ DEL MITO DE ROBIN HOOD

Suceda lo que suceda el 26-J se avizora una nueva España. Sea cual sea el resultado de las elecciones, y vistas las horquillas de las diferentes encuestas, si alguien quiere gobernar va a verse obligado a dialogar y a incluir en la carpeta de negociación muchos elementosque llevaban mucho tiempo fuera de la agenda política.

Génova reconoce que las grabaciones de Fernández Díaz perjudican su final de campaña

Pero la esperanza es lo último que se pierde y por eso confían en que ese asunto no afecte al voto el 26 de junio.

Rajoy, interrumpido en un mitin al grito de "partido de corruptos"

Llama a concentrar el voto de "los que pensamos igual" en torno al PP para frenar a Unidos Podemos, que puede lograr "15 o 16 escaños más". 

La Junta Electoral amplía un día más de plazo para votar por correo

La Junta ya había ampliado el plazo que tenía la Oficina del Censo Electoral para remitir la documentación correspondiente a los ciudadanos que solicitaron esta modalidad de votación.

El ministro del Interior se siente una “víctima” de las filtraciones y no piensa dimitir

Jorge Fernández Díaz califica de "repugnante" que se hayan filtrado unas conversaciones "interesadas" y "fuera de contexto". Ha vuelto a asegurar que Mariano Rajoy no sabía nada. 

Cachondeo en Twitter por el último gráfico manipulado del Partido Popular

Si de algo se habló fue del gráfico imposible y torticero que mostró el vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado.

El debate a siete sigue sin resolver las políticas de pacto de los partidos

Los siete principales partidos políticos -PP, PSOE, Podemos, C's, ERC, CDC y PNV- han vuelto a demostrar, una vez más, que los pactos serán muy complicados después del 26J. 

Economistas de prestigio internacional apoyan la candidatura de Unidos Podemos

177 especialistas de universidades de todo el mundo avalan su programa porque afronta "con solvencia y rigor" la situación económica y presentan una alternativa a las "consecuencias devastadoras" de la austeridad. 

Guindos advierte del “rápido e intenso” impacto en la economía si gobierna Podemos

El ministro de Economía en funciones apuesta por un gobierno de "gran coalición" formada por PP y PSOE.

Virginia Raggi será la primera alcaldesa de la historia de Roma

"Diría que es un momento histórico para Roma", ha apuntado la nueva alcaldesa de Roma, visiblemente emocionada. 

 
Unidos Podemos adelanta al PSOE y se sitúa como segunda fuerza

El PP gana con el 29,6 por ciento, seguido de Podemos con el 25; PSOE se queda con 20,5 y Ciudadanos sube hasta el 14,81.

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE