jueves, 2 de octubre de 2025 13:50

ETA

ETA anunciará su disolución el primer fin de semana de mayo

El anuncio se hará en un acto que se celebrará en Iparralde y en el que participarán agentes políticos y sociales y personalidades internacionales.

ETA anuncia su final de ciclo sin pedir perdón por sus crímenes

Parece que la banda terrorista baraja la fecha del 31 de julio, festividad de San Ignacio de Loyola, al ser el 31 de julio de 1959 cuando se considera que comenzó a ejercer su actividad criminal.

Víctimas del terrorismo denuncia la gravedad de los homenajes a etarras

Covite ha remitido un informe "detallado" al comisario europeo de Derechos Humanos (DDHH), Nils Muiznieks.

Pablo Hasel retuitea los mensajes por los que ha sido condenado a cárcel por enaltecimiento del terrorismo

La Audiencia Nacional ha ordenado dos años y un día de prisión el pago de una multa de 24.300 euros al rapero al considera que también ha reinicidido en los hechos.

En libertad tras 12 años de cárcel el exjefe etarra Peio Eskisabel

El exresponsable del aparato militar de ETA Peio Eskisabel Urtuzaga, alias 'Xerpa', ha quedado este sábado en libertad tras pasar doce años en prisión, según ha informado la asociación de familiares de presos, Etxerat.

​España constata con Francia que las reuniones de los 'mediadores' de ETA no se traducirán en cambios penitenciarios

"Francia y España siguen pidiendo a ETA su disolución, no hay ningún cambio en la política penitenciaria", han explicado fuentes del Ministerior de Interior.

Puigdemont recurre a un abogado de ETA en Bélgica

El abogado Bekaert es conocido en España por haber defendido a varios miembros de la banda terrorista ETA detenidos en Bélgica y para los que las autoridades españolas solicitaron la extradición.

ETA dice haber iniciado un proceso de debate interno

ETA ha afirmado haber dado inicio al proceso de debate interno anunciado hace unos meses y ha anunciado que tomarán decisiones sobre "la función y el ciclo de la organización".

Aralar desaparece como partido y se integra a EH Bildu a finales de año

Aralar se fundó 2001 impulsada por Patxi Zabaleta. Tras el abandono definitivo de la violencia de ETA, Aralar pasó a integrarse en la coalición EH Bildu, en la que también se encuentran EA, Alternatiba y Sortu.

Sale de la cárcel el exdirigente del sindicato abertzale Rafael Díez Usabiaga

A la salida de la prisión le han esperado unos 150 amigos, miembros de la izquierda abertzale y el sindicato LAB | Es el último procesado del caso Bateragune. 

Los presos de ETA tendrán que cumplir la ley para su acercamiento

Maroto ha señalado que su partido tiene "un mensaje muy claro". "No hay ninguna posibilidad de que, a cambio de algo, se hagan concesiones políticas o penitenciarias". 

Otegi insiste en que se pongan "plazos" para excarcelar a los presos de ETA

A su juicio, el diálogo sobre presos "se tiene que dar en niveles de discreción". "No estoy planteando montar foros estructurados en no sé dónde, sino que este diálogo hay que hacerlo con eficacia". 

El Gobierno mantendrá su política penitenciaria mientras ETA no se disuelva

Juan Ignacio Zoido se ha abierto a poner fin a la dispersión de los presos de ETA cuando la banda terrorista acepte disolverse, aceptar la legalidad, pedir perdón y pagar las deudas con las víctimas. 

Mayor Oreja compara el independentismo en Cataluña con ETA

El exministro del Interior señala además que "en Navarra gobierna ETA" y que la organización terrorista es la "alternativa" al Partido Nacionalista Vasco.

Maillo califica de “bajeza política" que ayuntamientos de Podemos y PSOE no homenajeen a Miguel Ángel Blanco

El coordinador general del PP señala que su partido "siempre estará al lado de cualquier víctima del terrorismo y defendiendo el relato de lo que pasó en España y en el País Vasco".

El Gobierno no piensa cambiar nada de la política penitenciaria de los presos de ETA

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, señala que la banda terrorista "tiene todavía por delante un camino de disolución, de entrega de las armas, de reconocimiento del daño causado" y de "petición de perdón a las víctimas".

La Fiscalía pide 50 años de cárcel para los agresores de Alsasua

El fiscal señala que los hechos ocurren en el marco de una campaña contra los agentes, con el nombre de 'Alde Hemendik' ('Fuera de aquí') introducida en 1976 por la banda terrorista ETA.

La mayoría de presos de ETA decide acogerse a las vías legales para salir de la cárcel

El 73% de los presos de ETA ha decidido superar la “fase de resistencia” y ha votado a favor de acogerse a las vías legales para lograr su excarcelación. Así, cada encarcelado podrá utilizar las posibilidades que ofrezca la vía jurídica, con apoyo del colectivo.

Interior cifra en 10.181 las víctimas del terrorismo en España de las que 853 corresponden a ETA

El Ministerio del Interior ha oficializado los datos sobre las víctimas del terrorismo en España desde 1960, contabilizando a 10.181 personas de las cuales 853 fueron asesinadas por ETA que también dejó heridas a otras 6.389.

La histórica etarra 'Tigresa' sale de la cárcel tras cumplir sus condenas

Integró uno de los comandos más sangrientos de la historia de ETA, el 'comando Madrid' de mediados de los 80 en el que figuraban otros conocidos terroristas como De Juana Chaos o Antonio Troitiño.

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE