Es terrible ver lo que pasa en Catalunya y pensar que sobre nosotros ha caído la peor desgracia que le puede suceder a un pueblo: la división.
"Al pueblo hay que darle pan y circo", decían los emperadores romanos. Aquí tenemos circo y, el pan, que se lo busquen. La historia se repite con frecuencia, salvando la distancia de los siglos.
El auto considera que esta empresa no presta un servicio profesional, sino que constituye una "plataforma, no para organizar el transporte, sino para poner en contacto a particulares que quieren realizar un viaje juntos y compartir gastos".
Según el juez, los vídeos que hay de la concentración permiten "afirmar con total seguridad que Verstynge no empuja a ningún agente"
El tribunal tiene que dirimir si los acusados incurrieron en delito de apropiación indebida y administración desleal por emplear estos plásticos para gastos personales.
Tras las declaraciones de los tres acusados, que duraron cinco horas, la fiscal mantiene la petición de tres años y medio de cárcel y una multa de 3.000 euros para el expolítico.
Rosalía Iglesias, que solo ha contestado a su abogada, ha apuntado que ella no gestionaba el patrimonio familiar, sino que "llevaba la casa". Ha destacado que siempre ha tenido una "total y absoluta" confianza en su marido.
Según el extesorero, "los poderes plenos económicos" eran de Lapuerta y presume de que sus ingreos no tenían que ver con el partido.
Niega haberse quedado con parte del dinero y dice que era imposible por el "excesivo celo" del extesorero Lapuerta Asegura que nunca recibió pagos de Correa: "No he recibido absolutamente nada, ni para mí ni para el PP".
El extesorero del PP intenta defender la licitud del origen de los fondos de sus cuentas en Suiza | Bárcenas ha sido recibido a las puertas del juzgado por un grupo de mariachis que han tocado el himno del PP.
El hijo de una mujer desahuciada y un activista de la PAH se sientan en el banquillo por atentado a la autoridad y por presunta agresión a ocho antidisturbios.
El TSJC ha considerado que Rajoy y Catalá, también llamado a declarar como testigo, son "absolutamente ajenos al objetivo de la presente causa".
La instrucción empieza con 34 acusados en el banquillo y diez años después de que se produjeran los hechos, cuando Alberto Ruiz-Gallardón estaba al frente de la Alcaldía de Madrid.
Estaba previsto que quedara listo para sentencia el pasado año pero se prolongó a los días 11, 12 y 30 y 31 de este mes para continuar con la exposición de los informes.
El magistrado da un plazo de diez días a la Fiscalía para que solicite la apertura de juicio oral o el sobreseimiento de las actuaciones.
Ambos se enfrentan a ocho años de cárcel y diez de inhabilitación por dos presuntos delitos de malversación de caudales públicos y prevaricación.
"Es todo una fábula", dice el presunto cerebro de la Púnica. Sostiene que sus anotaciones no tienen que ver con una supuesta contabilidad B del PP.
Los 12,5 millones que se gastaron los consejeros protagonizan parte de los informes finales de las acusaciones.
El organismo recuerda los 22.000 millones inyectados para rescatar la entidad por culpa de la mala gestión.
Desestima el recurso de uno de ellos, que continúa en prisión a la espera de juicio. Reitera que las "grabaciones" avalan el testimonio de la víctima.