"No está en condiciones de recibir libros, en estos momentos está en obras para poder retomar su actividad", dicen desde el consistorio
El temporal arrasó la planta baja del edificio y por ello se necesitan libros nuevos
David Felipe Arranz ha recogido lo más destacado de su quehacer informativo en un volumen titulado <<España sin resolver. Crónicas de la postransición (2010-2020)>>
La novela relata la unión de dos personas entre el mundo de los vivos y los muertos.
Para Arroyo, la pintura genera pintura y los cuadros generan cuadros; piénsese, por ejemplo, en La Meninas de Picasso. Se pinta para uno mismo y, en su caso, con pasión por cosas fuera del cuadro.
Bajo el título ‘Miquiño mío’ (Turner) Isabel Parreño y Juan Manuel Hernández han editado casi cien cartas personales que Emilia Pardo Bazán envió a Benito Pérez Galdós, entre 1883 y 1915.
En 'Presons del meu paisatge', Alexandre Pinyol Llop relata las vejaciones severas que padeció; es descorazonador imaginarse los miserables y estúpidos actos de crueldad contra seres humanos derrotados y hundidos en penalidades.
Saber lo que nos pasa es el gran saber. Cuando menos, importa que intuyamos lo que nos sucede de veras. El ser humano se hace y rehace de acuerdo con sus circunstancias; y cuando son malignas, hay que acertar al combatirlas.
Desde que empezó a gobernar, Pujol puso en práctica el publicado Programa 2000: la enseñanza y los medios de comunicación se pusieron al servicio de su proyecto secesionista.
¿En qué consiste la competencia escritural? ¿Qué hay que hacer para redactar un texto? Y ¿cómo se puede adquirir dicha competencia?
La lectura, como la escritura o cualquier otra capacidad, se puede y se debe enseñar y aprender. Pero, para ello, hay que tener claro y explicar qué es lo que se quiere enseñar-aprender.
Arturo Perez-Reverte se ha convertido en el escritor más leído del 2019 gracias a su obra 'Sidi', que le ha aupado al primero puesto en la lista de libros más vendidos y su recopilación de artículos escritos para XL Semanal recogidos en 'Una historia de España' se ha colocado en el cuarto lugar, según datos del Bookscan de Nielsen.
El psicólogo alemán Franz Ruppert reitera que todos los grandes problemas de la humanidad se reducen a problemas de la infancia.
En 1949, cuatro años después de acabar la II Guerra Mundial, una mujer presidió por primera vez la Academia Goncourt: la francesa Sidonie-Gabrielle Colette, quien pedía a sus lectores que tratasen de mostrar en la vida una actitud amable y comprensiva.
He dado en pensar en Inés Arrimadas, la ganadora de las elecciones en Cataluña. ¿Sabrá reencontrar el origen sencillo, sensato y poderoso que Ciutadans abandonó en mala hora, según lo quiso Albert Rivera?
Hace ya 60 años de la muerte de Bernard Berenson, quien fuera asesor cotizadísimo del marchante Lord Duveen y que sabía mucho de arte.
El viaje por la vida de Andrea Camilleri ha sido un regalo para todos los que cada verano hemos esperado impacientes sus novelas, en las que revivía la figura de Salvo Montalbano y sus compañeros de peripecias.
Marías procura zafarse del ‘disfraz de escritor’ (una actividad que le ha dado a conocer) e intenta, cuando se tercia, darse a conocer como una persona corriente
Georges Simenon fue un escritor belga nacido en 1903.
Impresiona que esta persona tan popular se mostrase tan libre y lúcido sobre su propio valor literario.